Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Junts pide medidas a Collboni para combatir la «pobreza energética»

El grupo municipal de Junts per Catalunya – Trias per Barcelona pide al alcalde barcelonés, Jaume Collboni, que refuerce los puntos de asesoramiento energético (PAE) de la ciudad y revise los criterios que deben reunir los ciudadanos para acceder al bono social eléctrico. Estas son dos de las medidas que el portavoz adjunto juntaire, Damià Calvet, ha presentado este lunes por la mañana para combatir la «pobreza energética». Se trata de dos de las propuestas que el grupo municipal defenderá en las comisiones que se celebran mañana y miércoles. «Reclamamos a Jaume Collboni que, con el objetivo de reducir los tiempos de espera, refuerce la plantilla de los puntos de asesoramiento energético (PAE) antes de la llegada del invierno y mientras este dure», argumenta el portavoz juntaire.

Además, en el marco de la lucha contra la pobreza energética, Junts también exige al alcalde barcelonés que «convoque reuniones informativas» con el conjunto de grupos municipales que conforman el Ayuntamiento «para explicar las líneas de actuación municipales para combatir la pobreza energética en la ciudad». En esta línea, también consideran que el alcalde de la capital catalana debe publicar los datos «reales» de los efectos de esta problemática en relación con los habitantes de la ciudad.

Jaume Collboni en el acto del Pregó de las Fiestas de la Mercè 2024 en el Saló de Cent. 19.09.2024, Barcelona foto: Jordi Play

La comisión de derechos sociales

Esta misma semana también se celebra la comisión municipal de derechos sociales. Desde Junts reclaman al alcalde barcelonés que «el gobierno municipal avance en el despliegue del programa para la prevención de las violencias sexuales en la infancia y la adolescencia». Concretamente, la formación juntaire considera que esta línea de actuación debe garantizar la «formación específica, obligatoria, actualizada y dentro del horario laboral para actuar y/o detectar posibles situaciones de abuso sexual», ya que se trata de un compromiso adquirido durante la última legislatura. En esta línea, consideran que la formación preventiva debe llevarse a cabo durante los primeros tres meses de trabajo y debe aplicarse a todas las personas que trabajen con niños y jóvenes menores de edad.

En materia de derechos sociales, desde Junts también reclaman que el Ayuntamiento garantice el futuro del Ateneu del Clot: «Que el Ayuntamiento de Barcelona encuentre una fórmula que garantice la continuidad del Ateneu del Clot en el actual espacio o que se comprometa a pactar con la propiedad una continuidad del alquiler en el actual espacio hasta que se pueda encontrar un espacio digno, consolidado y definitivo consensuado con la entidad sin que esta tenga que suspender el servicio ni un solo día, sin descartar una posible expropiación del local antes de finalizar el mandato actual», exclama.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa