Los grupos municipales no se conforman con las disculpas municipales por el gag catalanófobo durante la presentación del Informe del Observatorio de las Discriminaciones en Barcelona. Desde Junts consideran que «no es suficiente» con pedir perdón y exigen que haya dimisiones o ceses ante la negligencia que permitió que este sketch fuera representado sin la supervisión de la administración, tal como ha reconocido este viernes la segunda teniente de alcaldía, Maria Eugènia Gay. «No aceptamos las disculpas, creemos que son claramente insuficientes. Reclamamos que Collboni dé la cara. Estamos demasiado acostumbrados a que ante cualquier crisis municipal esté desaparecido y que centrifugue sus responsabilidades entre sus concejales. No es suficiente con la comparecencia de Gay», ha señalado el líder de la formación, Jordi Martí.
En una atención a los medios de comunicación posterior a la rueda de prensa de la segunda teniente, Martí ha asegurado que este episodio es solo una consecuencia más de la «inacción» del gobierno municipal ante la situación del catalán, que vive una «emergencia lingüística clarísima en la ciudad». «Hace dos años que el gobierno no ha hecho nada por defender y promover la lengua catalana y, en este contexto tan negativo, no hacer nada es ir en contra del catalán. Ni siquiera han sido capaces de nombrar un representante político para el comisionado del catalán», ha criticado. El líder de Junts considera que este caso no se puede cerrar en falso y que hay que tomar medidas más contundentes: «No nos conformamos con que el Ayuntamiento pase página con este tema. Pedimos que haya dimisiones o ceses de rango político porque esto no puede quedar aquí con unas simples disculpas».
Garantías para evitar que vuelva a pasar
Por su parte, desde ERC también se han mostrado descontentos con la reacción municipal y han pedido responsabilidades y que se investigue en profundidad el caso. «El catalán es una lengua de cohesión y de acogida e insinuar o decir explícitamente lo contrario como se hizo en este acto va en contra de los valores más fundamentales de nuestra sociedad de la igualdad de oportunidades. Desde ERC criticamos esta actuación, no estamos de acuerdo con que se lance este mensaje en un acto público y pedimos responsabilidades más allá de pedir disculpas. Hay que llegar al fondo de la cuestión», ha dicho el concejal Jordi Castellana, quien ha subrayado que se debe garantizar que esto «no vuelva a pasar».
Por su parte, el portavoz de los Comuns, Marc Serra, ha calificado el gag de «desafortunado» y ha recordado que más del 90% de las discriminaciones lingüísticas identificadas este año son justamente por hablar en catalán. «El catalán es una lengua en riesgo en Barcelona, donde el uso habitual está en su mínimo histórico, pero también es cierto que mucha gente quiere estudiarlo y las instituciones no le facilitan hacerlo. El gobierno no debería alimentar polémicas como esta sino centrar los esfuerzos en garantizar el aprendizaje de la lengua catalana», ha remarcado.