La exhibición de la Fórmula 1 en las calles del centro de Barcelona este miércoles por la tarde ha provocado polvareda política. El acto ha recibido críticas por parte de Trias X Barcelona y Barcelona en común, que han cargado contra un acontecimiento que ha reunido unas 38.000 de personas, según la Guardia Urbana, en medio de los cortes de tráfico y las restricciones de movilidad que han impedido el paso de peatones, bicicletas, patinetes y vehículos de mercancías, entre otros. Los servicios municipales han estado trabajando intensamente toda la noche para que el Paseo de Gracia recupere la normalidad después de dos horas de show. Las últimas restricciones de tráfico se han levantado a las séis de la mañana.
El vicepresidente y portavoz de Junts y regidor del consistorio barcelonés, Josep Rius, ha comparado el modelo de ciudad que defiende el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, con el modelo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. «El modelo PSC-Collboni se asemeja cada día más al PP de Ayuso», ha subrayado Ríos en un mensaje en la red social X, donde ha dejado claro que «la ciudad de Collboni solo aspira a ser una copia de Madrid. Lejos de la excelencia de la ciudad de Maragall o Trias, va a golpe de efecto chapucero y sin contar con los vecinos. Ni Barcelona, ni la F1 merecen las cosas así».
Por su parte, la ex alcaldesa Ada Colau ha lamentado que el centro de Barcelona se haya convertido en un circuito de Fórmula 1 y ha acusado el alcalde socialista, y también el presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès; de no tener ideas de futuro y «volver al pasado en el peor sentido de la expresión». Coláis ha defendido que la ciudad tiene que «reducir coches» para hacer frente a la «contaminación, el ruido y accidentes graves» y, por eso mismo, ha lamentado el espectáculo de «ruido y humo».
El modelo PSC-Collboni se asemeja cada día más al PP de Ayuso. La ciudad de Collboni solo aspira a ser una copia de Madrid. Lejos de l’excelencia de la ciudad de Maragall o Trias, va a vez d’efecto barroer y sin contar con los vecinos. Ni BCN, ni la F1 merecen las cosas así. https://t.co/vp1lnedlcy
— Josep Rius (@josep_ríes) June 19, 2024
«Tristeza» porque el show se ha celebrado en pocos metros de Consejo de Ciento
Un acto que le ha provocado «tristeza» porque se ha celebrado en pocos metros de la calle Consell de Cent, convertido en eje verde durante su mandato. Así mismo, ha asegurado que ella no se resigna y que continuará trabajando para cambiar «una cultura coche-céntrica» y «poner la vida en el centro». «Queremos una Barcelona con aire limpio, sin accidentes graves, con menos ruido y mucha vida comunitaria en las calles y plazas», ha defendido Colau, que ha cargado contra los «hombres que gobiernen hoy» la ciudad porque no representan esta Barcelona que ella defiende.
Alboroto en las redes
Las reacciones no solo han estado políticas y las redes también se han llenado de comentarios contra el humo y el ruido que ha provocado esta exhibición previa al Grand Prix de España de Fórmula 1 al Circuito de Barcelona-Cataluña, del 21 al 23 de junio. Concretamente, se ha viralizado un video del piloto Pedro de la Rosa que, con un Aston Martin, se ha puesto a hacer donuts y quemar rueda al inicio del espectáculo a Paseo de Gracia -es el mismo video que ha usado Ríos para cargar contra Collboni-. El periodista Antoni Bassas ha lamentado que el ayuntamiento ha convertido la casa Almendro y la Casa Batlló, «un polígono a las tres de la madrugada» y otros usuarios han calificado el acontecimiento de «circo», «despropósito» y «horterada» y han acusado el alcalde de convertir la ciudad en «un parque de atracciones» y «venderla al mejor postor».


