Junts per Barcelona denuncia que el Ayuntamiento de Barcelona cerrará, en unos seis años, una piscina histórica del barrio de Sant Andreu de Palomar. Se trata de la instalación acuática que hay en el Club Esportiu Municipal (CEM) Sant Andreu que actualmente gestiona el Club Natació Sant Andreu. El consistorio licitará de nuevo la instalación junto con el futuro complejo que habrá en la Sagrera y cerrará la piscina histórica, que data de 1967. El grupo liderado por Jordi Martí Galbis ha cuestionado que la concesión especifique que el CEM Sant Andreu cerrará cuando el ganador de la concesión haya instalado una cubierta en la piscina del CEM la Sagrera, de nueva construcción.

El redactado de la nueva concesión, al cual ha tenido acceso el TOT Barcelona, menciona que, una vez hecha la cubierta de la piscina nueva, en la Sagrera, «se procederá al cierre del edificio antiguo y se trasladará la totalidad de la actividad al edificio nuevo». El pliego matiza que se mantendrá abierta la instalación de la calle de Santa Coloma, 25 -la que se quiere clausurar- «hasta la finalización de la totalidad de las obras [de la Sagrera]» para que los usuarios «puedan hacer uso de las instalaciones de agua». El documento también obliga al ganador a invertir los tres millones en que se estima la cubierta y un millón adicional en la adquisición de material de fitness.

La concejala de Junts per Barcelona, Neus Munté, en rueda de prensa / Junts

La nueva piscina del CEM Sagrera no cumple en dimensiones

Junts considera que la piscina histórica de Sant Andreu que se quiere cerrar «dispone de las dimensiones reglamentarias para la práctica de natación y waterpolo en competición, mientras que la nueva instalación -del CEM Sagrera- no cumple estas condiciones ni en profundidad, ni en longitud ni en configuración espacial, según se desprende del proyecto ejecutivo». Según ha podido saber este diario, la piscina de Sagrera no llegará a los dos metros de profundidad. La formación juntaire presentará un ruego en el plenario del viernes para que el gobierno de Jaume Collboni revierta el cierre previsto y se revise de oficio el pliego de cláusulas.

En rueda de prensa, la concejala Neus Munté ha recordado que hace pocas semanas el equipo femenino de waterpolo del Club Natació Sant Andreu se proclamaron flamantes campeonas de la Champions League. Las jugadoras, así como el resto de equipos del club, alternan semanalmente las dos instalaciones que gestiona el club.

El CEM Sant Andreu es el único que ofrece una piscina en el segundo barrio más poblado de la ciudad, dice Junts. «Cuando nadadores y nadadoras llegan a los Juegos Olímpicos o los equipos de waterpolo ganan la Copa de la Reina o la Champions, el alcalde y su equipo corren a hacerse la foto, pero cuando se trata de ayudar a que niños y niñas puedan seguir el mismo camino, el PSC los abandona», detalla el ruego que Junts presentará el viernes.

El TOT preguntó al servicio de prensa municipal sobre la denuncia de Junts. La respuesta fue que el concejal de Deportes David Escudé lo explicará el viernes en el plenario.

ERC critica la inacción del Ayuntamiento

En la última comisión de Deportes, celebrada la semana pasada, Escudé remarcó que es «absolutamente falso» que las jugadoras del waterpolo tengan que marcharse de Sant Andreu en unos años. El socialista se defendió así de las críticas de ERC, que lamentaba que el Ayuntamiento no está sabiendo abordar los cambios que requieren las instalaciones de algunos equipos de la ciudad que están creciendo y accediendo a categorías superiores en el ámbito deportivo. Los republicanos recuerdan que el caso de la piscina de Sant Andreu se suma a los problemas del Nou Sardenya (Gràcia) y a las deficiencias de las instalaciones del fútbol sala de Les Corts.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa