El PSC, y sobre todo, el alcalde Collboni, han materializado la advertencia de finales de la semana pasada: o caja o faja con los presupuestos, o los Comuns accedían a aprobarlos con los puntos negociados -que no incluían la polémica reserva del 30% de la vivienda-, o hacía uso de su potestad para prorrogar unas cuentas que el año pasado ya se aprobaron vía cuestión de confianza. Este lunes por la tarde, el ejecutivo socialista ha anunciado que opta por prorrogar el presupuesto del 2024 después de no haber llegado a un acuerdo con Barcelona en Comú y solo contar con el voto favorable de ERC. El concejal Jordi Valls ha dicho que “las exigencias” de los Comuns han sido cada vez más elevadas y, a su parecer, no tiene sentido continuar hablando, porque en algunas cuestiones las posiciones políticas están muy alejadas.

Tampoco con Junts ha habido ninguna sintonía, a pesar de que los concejales junters habrían sido suficientes, aritméticamente hablando, para sacar adelante los presupuestos. “Se confirma que Jaume Collboni encabeza un Gobierno municipal débil, frívolo, sin rumbo ni liderazgo y, ahora, sin presupuesto. Es muy grave, porque la ciudad no se gobierna con promesas y fotografías; la ciudad se gobierna con presupuestos», ha expresado el líder de Junts Barcelona, Jordi Martí Galbis.

Junts denuncia “incapacidad” del PSC para llegar a acuerdos

En este sentido, Galbis ha denunciado que, «aunque lo quieran vestir de posición exigente frente a un socio preferente insaciable, la realidad es que Barcelona no tendrá presupuesto este 2025». Para los junters, el PSC demuestra «incapacidad para tejer alianzas y llegar a acuerdos», y la decisión del ejecutivo de tirar por el derecho confirma, a su parecer, «que en junio de 2023 Collboni llegó a la alcaldía con un pacto que priorizaba exclusivamente conseguir la silla, nada más».

Galbis ha remarcado que ni la Generalitat ni el Estado, también en manos socialistas, también «han prorrogado presupuesto». Y en el caso de Barcelona, «confirma un nuevo fracaso, político y personal de Collboni, del cual el principal perjudicado es Barcelona y su gente”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa