Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Junts cree que la remodelación del gobierno «complica aún más» el acuerdo del 30%

Los cambios dentro del gobierno de Collboni solo han recibido el visto bueno tímido de ERC, que ha agradecido la creación de un comisionado de política lingüística y uno de remodelación con un tuit del portavoz Jordi Coronas. El resto de grupos los suspenden. También Junts, que no ha aceptado el traspaso de vivienda a la cartera de economía. El movimiento llega en plenas negociaciones para reformar la reserva del 30% obligatoria en vivienda protegida, pero los ‘juntaires’ insisten en marcar distancia con el gobierno. Junts ve «indiferente» quién gestione la carpeta y acusa a Collboni de «delegar» sus responsabilidades.

El grupo liderado por Jordi Martí Galbis -que suma mayoría con los socialistas- ha puesto sobre la mesa un paquete con seis condiciones para votar a favor de los cambios del 30%. Entre otras, exigen que la revisión vaya acompañada de rebajas del IBI y ayudas para la compra de pisos, dos aspectos que gestiona Jordi Valls. Con la reestructuración del ejecutivo, todas las cuestiones que integran la negociación dependen ahora del mismo responsable político. En todo caso, Junts avisa que aún hay camino por recorrer. Preguntado si los cambios acercan un acuerdo para el 30%, Martí Galbis ha señalado que la remodelación «no ayuda en absoluto» a desbloquear «los grandes temas de ciudad» que los socialistas quieren pactar con ellos. «Aún lo complica más», ha sentenciado. Ambos partidos llevan meses de conversaciones por el 30% y Collboni ha lanzado una especie de ultimátum, insinuando que llevará la cuestión a votación en la próxima comisión.

El presidente del grupo municipal de Junts per Barcelona, Jordi Martí Galbis, durante una comisión / Junts per Barcelona

De hecho, Junts cree que Valls no desbloqueará las necesidades que tiene la ciudad en materia de vivienda. Martí Galbis, que ha salido al atril con el historial de Valls estudiado, ha anticipado «un nuevo fracaso». «La empresa de vivienda pública de Manresa por sus políticas cuando él era el alcalde y ahora es la ciudad con el parque de viviendas más envejecido de la Catalunya Central». «No nos genera ninguna confianza lo que hemos visto hasta ahora», ha sentenciado.

Quien tampoco ha validado el cambio es Barcelona en Comú, que lee el movimiento de carteras como la constatación de que el PSC «ve la vivienda como una mercancía». Así lo ha expresado esta mañana Janet Sanz. La líder de los Comuns ha vuelto a desmarcarse de la reforma del 30% y ha cuestionado que Collboni «busque a la derecha» para aprobarla. Martí Galbis le ha respondido: «Fueron responsables de la política de vivienda de los últimos años y ahora viene a decirnos que el problema es la derecha. Es surrealista, esto sí que es tinta de calamar».

«La supervivencia es la política de Collboni»

Martí Galbis también ha cuestionado el resto de cambios. Solo, el comisionado de políticas lingüísticas, se ha librado de las críticas. Junts lo llevaba en su programa electoral y el único reproche que le hace es que llegue «dos años tarde». Hasta aquí las buenas valoraciones. En la línea del resto de grupos, Martí Galbis también cree que los cambios señalan a las tenientes Laia Bonet y Maria Eugènia Gay. «Collboni ha castigado a concejales que era de dominio público que no funcionaban. Lo que hace es un parche contratando tres comisionados: es legal, pero tendremos doce», ha cuestionado. El líder ‘juntaire’ remarca que son números «inéditos» en el Ayuntamiento y avisa que no enmiendan lo que considera una mala política: «Tenemos unos cuantos concejales de distrito reprobados por su ineficacia».

«Los cambios son resultado de su propio fracaso», ha insistido. Junts ha recordado la «maniobra vergonzosa» con la que Collboni consiguió la alcaldía, refiriéndose al acuerdo bilateral con BComú y el PP para cerrar el paso a Xavier Trias. Para Martí, la reestructuración demuestra el «fiasco» de aquella operación. «Ya vimos entonces que la supervivencia política era el único objetivo del señor Collboni y que su silla es más importante que el futuro de Barcelona», ha sentenciado.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa