El líder de Junts en el Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Martí, añade más leña al fuego en la guerra abierta entre el consistorio y la Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (Apartur) y ha calificado la propuesta del gobierno de Jaume Collboni de eliminar las licencias de pisos turísticos como respuesta al «fracaso» de su legislatura, pero también el «fracaso» de la exalcaldesa Ada Colau y de Esquerra Republicana (ERC) -en plenas negociaciones por los presupuestos- en materia de vivienda: «Para centrifugar responsabilidades, el PSC quiere liquidar 10.000 viviendas de uso turístico y hacer ver que todas ellas pasarán a residencial, contribuyendo a reducir el precio del alquiler», ha argumentado el líder de Junts en el consistorio en una publicación en sus redes sociales.

Un planteamiento -el cual el gobierno municipal defiende que es firme- que no convence al dirigente de la oposición política de Collboni. De hecho, en este mismo hilo en la red ‘X’, antiguamente conocida como Twitter, Jordi Martí ha recordado que «en ningún caso se pueden expropiar las licencias sin indemnizar a los titulares de las mismas y tampoco se puede garantizar que los 10.000 HUT [la meta que se ha fijado el ejecutivo de Collboni para el 2028] pasen a alquiler asequible de manera automática». Es decir, en otras palabras, el dirigente de Junts considera que el planteamiento del alcalde socialista tiene algunas fisuras, ya que no se puede aplicar en la práctica de la misma manera que queda dibujado sobre el papel.

Jordi Martí exhibe el informe de Apartur

El dirigente de Junts, en la misma publicación, también ha puesto sobre la mesa las conclusiones a las que ha llegado el informe elaborado por la consultora PwC -bajo encargo de Apartur- y recuerda que «el impacto de la expropiación de las 10.000 licencias sobre el precio del alquiler residencial será irrelevante, y, en cambio, puede implicar la pérdida del 1,9% del PIB de BCN y 2.000 millones». Unas conclusiones del estudio, sin embargo, que desde el Ayuntamiento de Barcelona han desmentido taxativamente.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa