Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Junts salva la tasa de terrazas a pesar del distanciamiento con Collboni
  • ES

Collboni ha evitado una nueva derrota política durante esta mañana de viernes. La votación de la nueva tasa de terrazas ha salido adelante gracias a los votos favorables de Trias por Barcelona (Junts), que con los votos del PP y Vox han evitado que el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni volviera a mostrar fragilidad en su mandato. Ramon Tremosa, regidor de Junts, ha utilizado la ironía: «hemos mejorado la propuesta. Veremos ahora los futuros socios que piensan de esta ordenanza de terrazas«.

Una frase que Janet Sanz le ha recogido, manteniendo un pequeño rifirrafe dialéctico, puesto que la regidora de los Comunes ha interpelado el miembro de Juntos directamente: «Este acuerdo no es bueno por la ciudad. Señor Tremosa, en ocho años hemos hecho grandes acuerdos de ciudad para apoyar a la restauración«, Sanz y su grupo municipal, pero, han votado en contra de la propuesta de la nueva tasa de terrazas, argumentando que «este acuerdo no es bueno, había que hacer de nuevo esta reflexión y garantizar un espacio público equilibrado para todos los usos».

Una nueva tasa de terrazas

El teniente de alcaldía de Economía, Hacienda y Promoción Económica, Jordi Valls, ha respondido a las entidades que habían presentado alegaciones, la Feria de Santa Llúcia, el Gremio Artesano de Xurrers o la FAVB, y ha asegurado que la bonificación del 75% tenía que desaparecer, puesto que no hay una situación de excepcionalidad como la de la Covid-19.

Hay que recordar que la nueva tasa de terrazas implica que se elimina la bonificación del 75% que han disfrutado los restauradores durante los últimos cuatro años y que las cuotas variarán según la zona de la ciudad y el número de tablas que cada local ponga en la calle.

Jordi Castellana, de Esquerra Republicana de Cataluña, ha querido alejar el foco de la tasa de terrazas, y ha argumentado que el problema de la restauración es «los precios de alquiler y como estamos convirtiendo la ciudad en una solo aceptable para grandes grupos multinacionales. El precio medio en el paseo de Gracia costa 2.677 euros m² el año, es decir, un local de 150 m² son 400.000 euros. La pregunta real es como abordamos la cuestión de fondo de los alquileres y no perdemos el tiempo en cuestiones que son importantes, pero que parece que son bastante menos».

Pedro Sánchez, protagonista inesperado del pleno del Ayuntamiento de Barcelona

Juntos ha presentado una propuesta para instar el Gobierno del Estado a traspasar varios activos de la ciudad de Barcelona como pueden ser el Cuartel del Brezo, la Jefatura de vía Laietana, los locales vacíos de la Seguridad Social y el Palacio de Aduana, propuesta que ha levantado la furia del españolismo de PP y VOX quien ha atacado Pedro Sánchez acusando de ceder ante el independentismo. Jordi Valls, se ha referido a dos de estos edificios, explicando que «entendemos que representan y el papel que han jugado en esta ciudad, pero tienen un uso, los cuerpos de seguridad del Estado y el ejercido, y nos guste o no nos guste, forman parte del estado de derecho democrático, de un país».

Gonzalo de Oro Pulido ha atacado los partidos independentistas avisándolos que Cataluña no es ni lo será «porque muchos daremos la vida», un hecho sobre el cual ha destacado que él «ha hecho la mili«.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa