Junts ha presionado esta mañana el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, para que consiga que el Estado ceda la cuartel del Bruc a la ciudad. La número dos de la candidatura al 23J, Pilar Calvo, ha instado al Ayuntamiento a «coger esta responsabilidad». La portavoz del partido de Turull y Borràs apuesta por convertir las instalaciones del ejército español en una nueva villa universitaria y aprovechar la proximidad de facultades de la Universitat Politècnica de Catalunya y la Universitat Ramon Llull.
A las puertas de estas instalaciones, la diputada en el Congreso ha remarcado que harán «todo el posible» desde Madrid para conseguir que la gestión de este espacio pase a manos barcelonesas. En todo caso, ha reconocido que en función de quién ocupe la Moncloa después de las elecciones será más fácil o más difícil que «escuchen» la petición.

Nuevo intento para conseguir la cesión del espacio
Junts redirige de nuevo las miradas hacia Collboni. «Con un alcalde socialista le puede ser más fácil que lo escuchen si es del mismo color político en Madrid», ha apuntado Calvo, que a pesar de todo ha recalcado que este aspecto «tampoco es garantía de nada» porque «siempre es difícil que desde Madrid haya concesiones». Calvo ha recordado que Ada Colau tampoco hizo «absolutamente nada» para conseguir la titularidad de los edificios del Frente Marítimo.
La petición para que el cuartel pase a manos del Ayuntamiento no es algo nuevo. Calvo ha insistido en recuperar estas cinco hectáreas, las cuales aseguran los junters que se reclaman «desde los años noventa». Es más, a la misma página del Ayuntamiento de Barcelona se puede leer que «el cuartel del Bruc continúa ocupado actualmente por diversas unidades de infantería del ejército español» y que «desde el 2008, los gobiernos municipales de la ciudad han pedido al Ministerio de Defensa que la ceda en la ciudad para usos sociales, pero la petición no ha prosperado».