Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Jordi Rabassa asume el cargo de Colau y regresa al Ayuntamiento de Barcelona

Jordi Rabassa, que fue concejal de Ciutat Vella y de Memoria Democrática en el anterior mandato, ha regresado al Ayuntamiento de Barcelona como nuevo concejal de Barcelona en Comú. Su regreso se produce después de la renuncia de la exalcaldesa y líder del grupo Ada Colau, quien abandonó el consistorio el pasado octubre. Rabassa ha tomado posesión del cargo en un acto presidido por el alcalde de Barcelona, ​​Jaume Collboni, y que ha contado con la presencia de los concejales de su grupo y un concejal de cada grupo municipal.

El regreso de Rabassa como concejal es el primer cambio visible desde la renuncia de Colau a seguir en el Ayuntamiento, y se suma a la renovación del liderazgo del grupo municipal con Janet Sanz como presidenta, Gemma Tarafa, de portavoz, y Marc Serra, portavoz adjunto. Durante su discurso, Rabassa ha reivindicado una ciudad con «más chaquetas de las Tortugas Ninja y Spiderman que americanas de señores que piden más coches, más terrazas, más humo, menos verde».

En este sentido, el nuevo concejal de los Comunes ha remarcado que se pone la americana para trabajar en un consistorio que quiere hacer cosas «para la gente que no lleva americana y corbata», y ha subrayado la voluntad de que los de americana y corbata de la Via Laietana «se vayan y ganen los resistentes y los represaliados“. Rabassa, que ha estado acompañado de su familia, ha recordado que anoche su hijo le preguntó cuál sería su nuevo trabajo y él le respondió que «seré concejal en la oposición». «Que es hacer el trabajo que él hace en casa, donde el padre y la madre somos el gobierno. Y con su oposición insistente, constructiva, a veces pesada, nos hace mejores», ha subrayado.

El nuevo concejal de Barcelona En Comú, Jordi Bassa, durante el acto de toma de posesión del cargo en el consistorio / Ajuntament de Barcelona

La despedida de Colau

El relevo en la concejalía se produce diez días después de que la exalcaldesa de Barcelona se despidiera ante el pleno municipal tras admitir que se marchaba porque había constatado que no habría pacto de izquierdas y porque cree que será «más útil fuera del Ayuntamiento». Reivindicando la capital catalana como una ciudad «valiente y feminista», Colau expuso que «no es bueno seguir en las instituciones y en los lugares por inercia sino con proyectos ilusionantes» y cargó contra las élites de Barcelona, que calificó de «provincianas, mediocres, avariciosas». «Piensan demasiado en el beneficio a corto plazo y se desentienden de las consecuencias de su avaricia», sentenció.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa