Después de los golpes judiciales contra los ejes verdes de Ada Colau ahora viene la reacción de los comunes que señalan que «se trata de casos de lawfare claro». Así lo ha expresado la portavoz del grupo municipal de los Comunes en el Ayuntamiento de Barcelona. Sanz ha alegado que estas sentencias y el ‘lawfare’ son «una práctica demasiado habitual por desgracia en nuestra ciudad contra políticas que son útiles y necesarias para la gente, porque ponen en el centro la lucha contra la emergencia climática y la garantía al derecho a la salud».
Las sentencias contra los ejes verdes de Consejo de Ciento, Conde Borrell y Rocafort han llegado tumbando la forma en que fueron aprobados sus proyectos. La última sentencia, contra el eje verde de Rocafort recoge que no se podía tramitar como una obra ordinaria y que se tendría que haber modificado el Plan General Metropolitano (PGM), uno que Sanz valora de la siguiente manera: «Y nos reafirmamos con lo mismo que dijimos en el caso de Consejo de Ciento: esto es una cosa que no ha pasado nunca en la ciudad de Barcelona; no pasó con la transformación de Portal del Ángel, con la pacificación de Enric Granados, ni de la Avenida Mistral ni de la Avenida Gaudí. Nunca en Barcelona se ha hecho un cambio de calificación urbanística».

Defensa de la labor de Colau
La portavoz de los Comunes al Ayuntamiento de Barcelona ha querido destacar que «seguiremos defendiendo un urbanismo verde que pose en el centro la vida y las personas» a la vegada que ha defendido la labor hecha por su partido cuando dirigían el consistorio barcelonés «contamos con un informe que dice específicamente que no hay que hacer este cambio de calificación porque se trata de una reorganización, no estamos prohibiendo el paso y esto se puede ver fácilmente: pasan vehículos, a una velocidad más limitada, Y hay carga y descarga» ha señalado Sanz que ha puesto énfasis en el hecho que «está absolutamente garantizada la legalidad que nosotros estábamos tramitando«.



