Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Janet Sanz dejará el Ayuntamiento antes de que termine 2025 «para cerrar heridas»

Janet Sanz ha anunciado que 2025 será el último año que estará en el Ayuntamiento de Barcelona. Dejará el cargo antes de que termine el año, una vez haya organizado el grupo municipal. «Es una decisión que reflexiono desde junio de 2023. Y hace un año la compartí con algunas personas, y la pasada primavera lo comuniqué a algunas personas de la dirección del partido. En política no cuesta entrar, sino salir». De esta manera, Sanz ha confirmado que no se presentará para liderar la lista de Barcelona en Comú para las municipales de 2027. «Tengo que cerrar heridas».

En una rueda de prensa rodeada del resto de los concejales y concejalas de los Comuns, Sanz ha destacado algunos de los proyectos que impulsó mientras fue la teniente de alcaldía de Urbanismo (2015-2023). «La superilla -de l’Eixample- será el primer gran paso de la transformación de la Barcelona del siglo XXI». Sanz también ha valorado el Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (Peuat), que restringe la apertura de nuevos hoteles y pisos turísticos en buena parte de la ciudad, y la pacificación de entornos escolares.

Da un paso al lado para «cuidarme»

Sanz ha recordado que hace 14 años que es concejala y veinte que se dedica al activismo político. Este paso debe servir para «cerrar heridas» y «cuidarme». Y este cambio dice que lo quiere hacer poco a poco, «a pie». La presidenta de los Comuns dice que deja la primera línea política, pero ha asegurado que seguirá presente en otros espacios, aunque no ha concretado cuáles. El motivo por el que deja el cargo afirma que es «personal», después de tantos años en el Ayuntamiento, pero ha citado entre otras «heridas» los muchos juicios y casos de lawfare que desde su gobierno tuvieron que afrontar. El pasado marzo, los Comuns atribuyeron la derrota electoral de mayo de 2023 al lawfare. 22 denuncias contra ellos se archivaron.

Janet Sanz con Ricard Gomà, exconcejal de ICV en el Ayuntamiento de Barcelona / Jordi Play

Precisamente, Sanz se ha referido a los muchos lobbies que se opusieron al gobierno de Ada Colau. Según ella, la superilla y los ejes verdes de l’Eixample «son nuestra principal victoria». «Nadie lo eliminará».

Ricard Gomà, su padre político

En su intervención, ha agradecido el apoyo a muchas personas de los Comuns, entre los cuales ha citado a la alcaldesa Ada Colau, «una mujer que es ejemplo, de la cual he aprendido cada día, ahora «poniendo su cuerpo delante del pueblo palestino». En política, he tenido un padre, el exconcejal de Barcelona, Ricard Gomà (ICV), y una madre, Ada Colau. En el anuncio de la despedida de Sanz estuvieron presentes Gomà; Jéssica Albiach, líder de los Comuns en el Parlamento; Adrià Alemany, expareja de Colau, y Gerardo Pisarello, ahora diputado en el Congreso de los Diputados, entre otros.

Sanz también ha hecho referencia a las elecciones municipales de 2027, en las cuales la concejala espera que Barcelona en Comú vuelva a ser «motor de cambio». Sanz no ha citado quién podrá encabezar la lista de los Comuns y se enfrentará al alcalde, Jaume Collboni en las urnas. Algunos de los nombres que suenan son Pisarello, Jaume Asens (ambos extenientes de alcaldía con Colau) y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun. En todo caso, cualquier decisión que se tome cambiaría si Colau decidiera volver a ser candidata. Sanz sí ha recomendado a la persona que la suceda que sea «honesta» y «valiente».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa