Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Regidora Janet Sanz, líder de los Comunes en el Ayuntamiento, deja la política

La presidenta de Barcelona en Comú en el Ayuntamiento de Barcelona, Janet Sanz, deja la política, han adelantado Nació Digital y Rac 1. Sanz fue una pieza clave del gobierno de Ada Colau durante ocho años, en el cual ocupó la tenencia de alcaldía de Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad. Con la salida de Sanz del Ayuntamiento, habrán dejado el consistorio los tres primeros nombres de la lista de los Comunes en las municipales de 2023: la misma Colau, Jordi Martí Grau -ahora secretario de Estado de Cultura- y Sanz.

Sanz ha sido concejala del Ayuntamiento de Barcelona durante 14 años. Comenzó como edil en la oposición durante el mandato en el cual Xavier Trias fue alcalde de Barcelona (2011-2015). En las elecciones de 2015, formó parte de la lista de Barcelona en Comú, encabezada por Colau, como número 5. Entre 2015 y 2023, los dos mandatos en que Colau fue alcaldesa de la ciudad, dirigió el urbanismo de la ciudad, clave en las políticas de los Comunes. Durante el primer mandato de los Comunes al frente de la ciudad (2015-2019) también fue concejala de Nou Barris.

No acabará el mandato actual

La aún presidenta de los Comunes en el Ayuntamiento de Barcelona tiene previsto ofrecer este lunes por la mañana una rueda de prensa en la que concretará los motivos de su despedida. De hecho, Sanz ha elegido la confluencia de la calle de Consell de Cent con la de Comte de Borrell para anunciar que se retira. Los ejes verdes del Eixample son la huella más destacada que Sanz deja en el urbanismo de Barcelona.

Janet Sanz y Ada Colau en el pleno del Ayuntamiento de Barcelona del adiós de Colau, el pasado octubre / ACN

La marcha de Sanz no será inmediata. Todo apunta a que será en los próximos meses cuando renunciará al acta de concejala y, por tanto, no acabará el mandato municipal actual. La intención de la concejala es seguir una carrera profesional alejada del mundo político, ya que también abandonará la ejecutiva nacional de los Comunes.

El nombre de Sanz era uno de los que estaba sobre la mesa para liderar la lista de Barcelona en Comú en las elecciones municipales de 2027. Tenía en su contra el código ético de los Comunes, que limita a dos mandatos la participación política en una administración. Pero este código ético ya se modificó en las elecciones de 2023 para que tanto Colau como la misma Sanz se pudieran presentar.

Janet Sanz, en el eje verde de Consell de Cent con Enric Granados, en junio / Jordi Play

La incógnita de 2027

Con el adiós de Sanz, está por ver quién liderará la lista de Barcelona en Comú y se enfrentará a Jaume Collboni en las urnas. La principal incógnita es si Colau decide volver a presentarse, aunque esto dependerá de las ganas que tenga y de lo que digan las encuestas. Cabe recordar que las dos últimas elecciones con Colau como candidata -2019 y 2023-, los Comunes no ganaron las elecciones. Otros nombres que suenan son los de Gerardo Pisarello y Jaume Asens (ambos tenientes de alcaldía con Colau), y el del ministro de Cultura Ernest Urtasun.

Nacida en Tamarit de Llitera (Huesca), Sanz es licenciada en Derecho y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Pompeu Fabra.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa