Malas noticias para la exalcaldessa de Barcelona, Ada Colau. La jueza, que instruye el caso contra Colau y la exteniente de alcaldía de Urbanismo Janet Sanz por delito urbanístico y malversación, ha ampliado la causa contra las dos exmiembros del Ayuntamiento de Barcelona acusando Colau y Sanz del delito de fraude de subvenciones por el proyecto de la superisla del Eixample. La querella fue presentada por el exarquitecto jefe de Barcelona de la época Maragall, Josep Antoni Acebillo, y los abogados Francesc Jufresa y Ferran Grasas.

Hechos conectados

Este es uno de los argumentos que da la jueza para ampliar la causa contra Colau y Sanz. Que los hechos, presentados inicialmente, con los de la ampliación de la querella guardan relación y «se tienen que aclarar los hechos y depurar las responsabilidades si hace falta».

Hay que recordar que la querella no se para con Colau y Sanz, también va contra todos los miembros de la comisión de gobierno del Ayuntamiento que votaron a favor del proyecto de la reurbanización de los ejes verdes del Eixample, en el pleno celebrado el 26 de mayo de 2022.

El recurso presentado por Janet Sanz, desestimado

La misma magistrada del juzgado de instrucción número 26 de Barcelona ha rechazado el recurso que la exteniente de alcaldía de Urbanismo, Janet Sanz, presentó contra la querella inicial.

Polémica por el eje verde de Consell de Cent

Esta ampliación de la querella llega en medio de una gran polémica por la decisión judicial de revertir el eje verde de la calle del Consell de Cent, el primero terremoto de la era Collboni. Colaun se mostró firme en su valoración sobre la sentencia, destacando que no permitirían que se revirtiera el eje verde. Desde el Ayuntamiento se limitaron a elogiar los servicios jurídicos del consistorio y que se recorrerá la sentencia. Otros políticos como Daniel Sirera del PP pusieron el grito en el cielo por el coste: «Y ahora quién lo paga?».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa