El movimiento islamista palestino Hamás y el partido palestino Al-Fatah, columna vertebral de la Autoridad Palestina, han celebrado este sábado la decisión adoptada por el Ayuntamiento de Barcelona de romper los vínculos institucionales con Israel hasta que decrete un alto el fuego en la Franja de Gaza y levante el bloqueo de ayuda humanitaria. La reacción se produce veinticuatro horas después de que PSC, Comuns y ERC aprobaran esta proposición con 24 votos a favor. El PP y Vox votaron en contra y Junts per Barcelona se abstuvo.
Hamás, en un comunicado publicado en el diario Filastin, afín al movimiento, elogia la decisión del ayuntamiento, y pide que represente el comienzo de una acción solidaria internacional. El movimiento islamista insta así «a los países y ciudades de todo el mundo» a seguir el ejemplo de Barcelona para «boicotear y aislar la ocupación», en referencia a Israel, para que «rinda cuentas por sus masacres y el hambre del pueblo palestino en la Franja de Gaza». «Esto sería una victoria para la humanidad y la justicia de la causa palestina», sentencia Hamás en el comunicado.
Al-Fatah, por su parte, también ha celebrado la decisión del consistorio y lo ha calificado de «honorable en grado máximo», y, en este sentido, ha expuesto que «no es razonable que ninguna parte internacional continúe cualquier forma de cooperación con Israel, visto el genocidio sin precedentes que está cometiendo contra el pueblo palestino en Gaza y Cisjordania». Finalmente, la formación hace un llamado a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de Barcelona y «alza su voz con fuerza y decisión contra los crímenes de la ocupación israelí en todas sus manifestaciones, tanto visibles como ocultas», remata el comunicado publicado por la agencia oficial de noticias palestina, WAFA.

Collboni justifica romper el hermanamiento con Tel-Aviv
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, afirmó durante el pleno del Ayuntamiento de este viernes que el «nivel de destrucción y crueldad» de Israel en la Franja de Gaza hace imposible mantener el hermanamiento con la ciudad de Tel-Aviv. Además, sostuvo que el gobierno israelí de Benjamin Netanyahu ha llegado a «niveles de inhumanidad que hacen imposible ni siquiera mantener símbolos como el que en su día tres alcaldes simbolizaron», en alusión al acuerdo de amistad suscrito por Barcelona, Tel-Aviv y Gaza en el año 1998.
En febrero del 2023, durante el gobierno de la exalcaldesa Ada Colau, se dejó sin efecto este hermanamiento, pero el mismo Collboni decidió restablecerlo tras llegar a la alcaldía en el verano del 2023. «Es indignante y es inhumano, y este grado de asesinatos masivos y sistemáticos tiene un nombre», dijo el alcalde para justificar su cambio de posicionamiento. «Gaza es la tierra de los palestinos», sentenció el alcalde de la capital catalana.