El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha asegurado este domingo que su prioridad por Barcelona, en plena situación de emergencia a raíz del decreto de este jueves por la escasez de recursos hídricos de los embalses del sistema Ter-Llobregat, es garantizar «el agua del grifo». Así lo ha dejado claro después de firmar el decreto para movilizar de urgencia más de 14 millones de euros de urgencia para avanzar las obras para aumentar el volumen de agua freática. Ahora bien, a pesar de que ha afirmado que garantizar el agua de boca del grifo para todos los barceloneses es la prioridad del gobierno municipal, Collboni también ha apuntado que corresponde a la Generalitat y al gobierno español «establecer las maneras de hacerlo».

Collboni también ha sacado pecho del decreto para aumentar el volumen de recursos hídricos destinados a regar el arbolado y limpiar el entramado de calles de la ciudad: «Nosotros ya nos hemos encargado», asevera el jefe del ejecutivo barcelonés. Del mismo modo que el consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort, se reunirá este lunes con la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, para abordar varias cuestiones, como transportar agua desalinizada con barcos desde la planta de Sagunto, al País Valenciano, para alcanzar el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Collboni se encontrará con la ministra el mismo lunes para «hacer un seguimiento» sobre las propuestas del ejecutivo español. Ahora bien, el alcalde barcelonés asegura que no tiene ningún tipo de constancia sobre la propuesta de transportar agua con barcos.

La limpieza también incorpora algún cambio | Ayuntamiento
La limpieza también incorpora algún cambio | Ayuntamiento

Incrementar un 20% el volumen de agua freática

Según ha informado el Ayuntamiento este domingo, las obras para mejorar el sistema de riego y limpieza de la ciudad ya estaban previstas en el marco del Pla Asea, pero ahora se acelerarán con el objetivo de aumentar el volumen de agua freática disponible un 20%. El decreto firmado por Collboni permite empezar las obras antes del plazo previsto y, por consecuencia, acabarlas antes también. De hecho, el Ayuntamiento estima avanzar los resultados 10 meses, aproximadamente. Las actuaciones empezarán entre el mes de marzo y el septiembre y se prevé que estén todas terminadas el próximo año.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa