El nuevo gobierno español liderado por Pedro Sánchez tendrá acento barcelonés. Según ha avanzado la agencia
Hay que recordar que Hereu tuvo una larga trayectoria en el consistorio barcelonés como regidor y que fue el alcalde de la ciudad durante cinco años, entre el 2006 y el 2011. El político cogió el relevo del también socialista Joan Clos, que ahora hace 17 años también daba el paso al gobierno español para incorporarse precisamente como nuevo ministro de Industria. Hereu ganó entonces las elecciones del 2007 y gobernó durante un mandato hasta que perdió la alcaldía a manos de Xavier Trias en 2011. Un año después, abandonaba definitivamente el Ayuntamiento de Barcelona para ocupar un cargo directivo en una empresa privada del sector de las telecomunicaciones y los satélites.
La exbatlle fue una de las personalidades omnipresentes durando toda la pasada campaña electoral junto a Jaume Collboni. Se le pudo ver en varios de los grandes mítines del actual alcalde barcelonés y ha sido una de las voces autorizadas más próximas a Collboni en estos últimos meses frenéticos.
Sánchez apuesta por mantener el núcleo duro
A pesar de la sorpresa del nombramiento de Hereu, Sánchez se ha aferrado a su núcleo duro para navegar una legislatura que se prevé de alto voltaje. Fernando Grande-Marlaska repetirá en Interior, Margarita Robles conservará Defensa, José Manuel Albares se queda a Exteriores y Luis Planas se mantendrá en Agricultura. Félix Bolaños gana peso y será ministro de Justicia y Presidencia. La actual ministra de Hacienda, María Jesús Montero, repetirá en el cargo y asumirá la vicepresidencia cuarta del nuevo gobierno, según todas las travesías. Otro nombre confirmado es el del expresidente de las Canarias, Ángel Víctor Torres, que ocupará el Ministerio de Política Territorial, según avanza la