Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Eva Baró y Lourdes Arrando lideran la lista junquerista de ERC en Barcelona

La candidatura junquerista que se presentará a las elecciones para liderar la Federación de Barcelona de ERC estará encabezada por la concejala Eva Baró, quien es la actual presidenta de la federación, y la consejera del distrito de Sant Martí Lourdes Arrando. Según ha podido saber TOT Barcelona, esta lista «supondrá la unión de las candidaturas que se enfrentaron el pasado octubre de 2023, entonces con dos listas encabezadas por la misma Baró y Patrícia Gomà«, exconcejala en el consistorio barcelonés.

Tal como recoge el texto al que ha tenido acceso TOT, «Baró y Arrando se unen para hacer una candidatura desde Barcelona y para Barcelona, con un proyecto sólido que ponga Barcelona en el centro de la toma de decisiones, basado en el diálogo y el consenso y que tiene como objetivo construir una Esquerra Republicana ganadora en los comicios de 2027″.

Tanto Baró como Arrando consideran que después «de una etapa de confrontación en ERC se apuesta por mirar adelante, con diálogo para construir los consensos de ciudad, que permitan hacer un proyecto republicano ganador en la capital catalana».

En las anteriores elecciones a la Federación de Barcelona, celebradas en octubre de 2023, Baró se impuso a Gomà por solo 39 votos. Posteriormente, ambas terminaron apoyando a Junqueras en el congreso nacional de diciembre pasado.

Se enfrentarán a una lista crítica con el junquerismo

Esta candidatura oficialista se enfrentará a otra alternativa, de la cual aún no se ha concretado quién la liderará, pero que estará formada por sectores críticos con el junquerismo y también formarán parte gente de Foc Nou y Nova Esquerra Nacional, dos candidaturas que se presentaron al congreso nacional republicano en diciembre pasado y que terminó ganando Militància Decidim, con el mismo Junqueras y Elisenda Alamany al frente. Alamany, además de ser la presidenta del grupo municipal en el Ayuntamiento de Barcelona, es la secretaria general del partido.

Militantes de ERC, y la líder municipal, Elisenda Alamany, antes de entrar al Congreso Extraordinario JORDI SUBIRANA
Militantes de ERC, y la líder municipal, Elisenda Alamany, el pasado junio antes de que se pospusiera el congreso de ERC en Barcelona / Jordi Subirana

Fuentes del sector crítico vinculadas con esta lista han explicado a este medio que forman parte de la misma un grupo muy heterogéneo y amplio, confeccionado “en clave Barcelona”, y que trabaja para contar con el apoyo de la militancia. «Desde diferentes sensibilidades hemos confluido para buscar un cambio que recupere la dignidad y el protagonismo de la militancia que, con la suspensión del congreso de Barcelona del pasado 13 de junio, nos arrebataron», dice el texto de esta corriente crítica dentro de ERC.

Se suspendió el congreso para decidir si ERC entraba al gobierno de Collboni

El 13 de junio del año pasado, las bases republicanas en Barcelona debían votar si ERC entraba al gobierno de Jaume Collboni, después de que Alamany y el alcalde cerraran un preacuerdo. Pero, a última hora, y con decenas de militantes haciendo fila en la calle, la cita se aplazó por las posiciones enfrentadas tanto entre la militancia como dentro de la dirección nacional de ERC.

A poco más de dos años de las elecciones municipales de Barcelona, ERC tendrá que decidir si finalmente entra al gobierno de Collboni. Junqueras y Alamany eran partidarios, mientras que el sector crítico no lo ve con buenos ojos. Más allá de disputas y corrientes internas, los republicanos tendrán que valorar también si terminan dando el paso y forman un gobierno de coalición con los socialistas cuando ya se haya superado el ecuador del mandato y los partidos ya miren a mayo de 2027, cuando se celebrarán los nuevos comicios en la capital catalana.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa