La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que ha regresado recientemente a Barcelona después de embarcarse en la Flotilla, se ha estrenado este miércoles como colaboradora de la mesa política de Els matins de TV3. Lo ha hecho protagonizando un estira y afloja con el exconcejal de Junts en el Ayuntamiento Ramon Tremosa después de que la dirigente de los Comuns criticara las declaraciones que ha hecho el secretario general de Junts, Jordi Turull, coincidiendo con el 85º aniversario del fusilamiento del presidente Lluís Companys. El exdiputado de Junts le ha puesto el ejemplo de que la podrían inhabilitar por no abonar el costo de su rescate, y eso le impediría volver a ser alcaldesa aunque ganara las elecciones. Y a pesar de animarla a aclarar si se presentará nuevamente a las elecciones, Colau no se ha mojado.
Todo comenzó cuando Colau manifestó que encontraba “fuera de lugar” que Turull, a quien confundió con el presidente del Parlamento, comparara el fusilamiento del expresidente con una persecución judicial. Concretamente, Turull dijo que “ahora no hay escuadrones de fusilamiento, ahora los escuadrones son con togas”, una comparación que la exalcaldesa encontró “muy fuera de lugar. Me parece fuera de lugar compararlo con un fusilamiento fascista”, sentenció.
Judicialización de la política: ¿los jueces distorsionan los resultados electorales?
— 3CatInfo (@3CatInfo) October 15, 2025
Hablan Ramon Tremosa y Ada Colau en #Matins3Cat https://t.co/eDyhKaG8sP pic.twitter.com/eRDN1EMfkI
Minutos después de esta intervención, Ramon Tremosa le expuso a Colau que si se vuelve a presentar a la alcaldía de Barcelona, un juez podría decidir acusarla de malversación por no reintegrar “el costo de tu rescate de la Flotilla”, una práctica que están llevando a cabo países europeos con los activistas rescatados. “Quedas fuera e inhabilitada de presentarte”, le advirtió. “Y, posiblemente, tú podías ganar las elecciones, como hizo Xavier Trias, que volvió y volvió a ganar. Si te apartan electoralmente, eso es una distorsión de los resultados electorales”, insistió Tremosa, y señaló que eso “quizás ha desmovilizado a los partidos independentistas, porque la represión, liquidando a nuestros líderes, ha desmovilizado y ha desmoralizado a nuestro electorado”.
Colau no se moja sobre si repetirá de candidata
A pesar de que el exconcejal de Junts animó a la exalcaldesa a aclarar si se presentará o no, Ada Colau ni ha confirmado ni desmentido si repetirá de candidata y no ha hecho ninguna referencia en la respuesta. La dirigente de los Comuns se limitó a contestar que “la inmensa mayoría social y política” en Cataluña ha estado de acuerdo en denunciar y criticar la judicialización de la política. En este sentido, recordó que ella sufrió la “judicialización de la política” cuando siendo alcaldesa tuvo que enfrentar “más de 20 querellas que han terminado todas archivadas”. Finalmente, Colau reiteró que le pareció “desafortunada” la comparación de un fusilamiento fascista con la judicialización de la política.