Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El eslabón que une a Maragall, Trias y Colau

Aritméticamente, el pacto sería viable. Y con una mayoría absoluta indiscutible. Pero políticamente, un acuerdo entre Maragall, Trias y Colau es pura ciencia ficción, justamente porque el candidato de Juntos -a pesar de que Xavier Trias se ha deshecho de las siglas del partido que el amparo y centra la campaña en su persona- y la candidata de Barcelona en común han descartado cualquier acuerdo planteando la campaña del 28M como un tipo de plebiscito entre los dos. De hecho, las encuestas apuntan a una victoria o de uno u otro, pero muy ajustada, y donde el candidato del PSC, también muy próximo a la victoria, podría pactar a ambos lados. En paralelo, ERC, siempre según las encuestas, no revalidaría la victoria del 2019, pero continuaría teniendo margen para apoyar en un gobierno de izquierdas con Colau o Collboni como alcaldes, si es que políticamente se decidiera por parte de los republicanos. Lo que es más difícil de imaginar es un gobierno independentista, porque haría falta probablemente el apoyo de un tercer partido. En todo caso, encuestas e ideología al margen, hay una cosa que une a Maragall, Trias y Colau: la rumba.

Campaña rumbera

Esta semana, ERC presentaba la canción de la campaña de Ernest Maragall, Barcelona Republicana, que bebe de la rumba catalana, pero que también tiene diferentes versiones en otros estilos musicales como el trap, el ska, el pop o el folk. La letra contiene alusiones a la defensa de los derechos y las libertades, el feminismo, la limpieza y la seguridad, la justicia social y la soberanía de la capital catalana frente a los poderosos y los mercados. Pero no es el primer político de Barcelona que elige este estilo musical para acercarse a los votantes. También lo ha hecho Xavier Trias, que estrenó canción cuando hizo la suya conferencia inaugural de candidato en el Auditorio.

«Nostra Barcelona estimada i somrient, nostra Barcelona que enyorem, nostra Barcelona que estimem. Tornaré i seré per a tu aquell raig de sol per il·luminar una altra vegada els carrers», son algunas de las proclamas de la canción rumbera de Trias, que claramente apunta a la «pérdida de orgullo» de ser barceloneses que denuncia el candidato que ha provocado la alcaldesa Ada Colau.

Pero también la alcaldesa Ada Colau ha recurrido a la rumba para poner sonido a su campaña, Fue el 2019, con la pieza Fillaa del Guinardó. La elaboraron activistas y artistas que le apoyaban, entre los cuales Nacho Vegas, Andrea Motis, Marinah, Miqui Puig o DeCarmela. La letra repasaba los orígenes «humildes» de la alcaldesa de Barcelona y algunos de los elementos más emblemáticos de la capital catalana, desde la rumba de Peret hasta el Arrabal, con vinculaciones con Manuel Vázquez Montalbán. También recuerda la victoria de Barcelona en Comú en 2015: «Aquellos que no éramos nadie ganamos por primera vez». En catalán y en castellano, la canción también decía que «la gente humilde no parará de luchar» para acabar con «los privilegios de la nobleza». 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa