El 1 de febrero de 2024 fue el último día de trabajo de los cuatro abogados de una empresa que prestaban el servicio de atención jurídica en la Oficina por la No Discriminación de Barcelona (OND). Este equipo estaba especializado en diferentes disciplinas: no discriminación en el ámbito laboral, penal y administrativo, con una cobertura de 15 horas semanales, y atendiendo una media anual de 400 casos. Tal como ha podido saber el TOT, los abogados de la empresa que hasta ahora prestaban el servicio están a la espera de que se convoque un nuevo concurso para el contrato de servicios de asesoramiento jurídico de la OND.
La OND presta sus servicios desde el año 1998, ahora hace 25 años, y según fuentes conocedoras de la trayectoria de la oficina, nunca había sucedido que finalizara un contrato sin tener hilvanado otro. Se trataría, por lo tanto, de un error del Ayuntamiento, un retraso administrativo que el consistorio reconoce al TOT: «El contrato de servicios de asesoramiento jurídico en la OND finalizó el pasado 4 de febrero. La licitación del nuevo contrato está actualmente en trámites y la previsión es que se pueda resolver en los meses próximos». De hecho, esto mismo sucedió con el Servicio de Atención a Inmigrantes, Emigrantes y Refugiados (SAIER), que estuvo cerrado en septiembre de 2023 por la finalización del contrato de la empresa de abogados que lo gestionaba.
«Los casos más graves, en el Ayuntamiento»
El TOT Barcelona se ha puesto en contacto con la OND, desde donde se confirma que los abogados que hacían su trabajo 15 horas semanales ya no están, pero que «dos abogadas del Colegio de Abogados vienen unas horas cada semana». La OND sigue abierta, pero no hay unos horarios de atención fijados. De hecho, el mismo consistorio explica al TOT cómo queda la situación hasta que se resuelva el concurso: Durante este tiempo, el seguimiento de la atención a las víctimas de discriminación queda garantizado por parte del servicio propio de la OND y el seguimiento de los casos más urgentes por gravedad o temática contará con la colaboración de los servicios jurídicos del mismo Ayuntamiento». Ahora bien, las fuentes municipales no saben detallar cuántos abogados hay disponibles ni si la atención se hace de forma presencial o no.
Collboni llama a hacer uso de la OND
Justamente, el pasado 13 de febrero, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, hacía un llamamiento a la ciudadanía a hacer uso de este servicio a raíz de agresiones LGTBI-fóbicas, cuando ya hacía días que no había abogados disponibles. «Condeno enérgicamente los ataques homófobos que han tenido lugar los últimos días en Barcelona, concretamente a Sants-Badal y a Sant Martí. Unos hechos inadmisibles e intolerables que esperamos que no queden impunes. Desde el Ayuntamiento ofrecemos todo nuestro apoyo a las víctimas, que tienen a su disposición la oficina de la OND y continuamos trabajando para defender los derechos y la seguridad de las personas y contra toda muestra de odio».