ERC decide este sábado la nueva ejecutiva de la Federación de Barcelona. Y lo hace en medio de una pérdida de militantes, según ha denunciado una de las dos candidaturas que se presentan a las elecciones. Dignitat Republicana, una lista crítica con el junquerismo, asegura que en los últimos meses y días «un número significativo» de militantes se han dado de baja del partido en la capital catalana. Creu Camacho, candidata a la presidencia de la Federación de ERC de Barcelona, y Miquel Colomé, candidato a ser secretario general, dicen que han constatado esta disminución de militantes a lo largo de la campaña electoral republicana que terminó el viernes.
En estas elecciones a la Federación de ERC de Barcelona Dignitat Republicana se enfrenta a la candidatura oficialista, Endavant Barcelona!, encabezada por Eva Baró, la presidenta actual y candidata a la reelección, y Lourdes Arrando, que en caso de ganar sería la secretaria general de la formación en la ciudad. Actualmente, los republicanos tienen en Barcelona entre 800 y 1.000 militantes, según las diferentes fuentes consultadas. Las votaciones se harán entre las 10.00 y las 20.00 horas telemáticamente y poco después se conocerán los resultados.
Algunos de los motivos de las bajas de los militantes
Camacho y Colomé creen que los motivos de las bajas entre la militancia pueden ser diversos y apuntan, entre otros, los carteles del alzhéimer de los hermanos Maragall, el congreso fallido del Orfeó Martinenc (del pasado 13 de junio en el cual se debía avalar o no el preacuerdo del grupo municipal republicano con Jaume Collboni para formar un gobierno de coalición), el apoyo a la investidura de Salvador Illa (PSC) como presidente de la Generalitat o la «desdibujada posición política del partido». «Podría ser que el militante ya no se sienta representado por el partido, pero la verdad es que no lo sabemos; nadie se lo ha preguntado».

Una vez se conozca quién presidirá la Federación de ERC en Barcelona, esta persona deberá asumir como primera cuestión qué se hace con el preacuerdo entre republicanos y socialistas en el Ayuntamiento de Barcelona de junio del año pasado. Diferentes voces republicanas consultadas por el TOT consideran que no es el momento de entrar en el gobierno del PSC cuando ya se ha llegado a la mitad del mandato municipal y quedan dos años para las elecciones. En una entrevista con este medio, Camacho dijo que ellos no son partidarios de formar un gobierno con el PSC, pero opina que es un proceso que no se ha cerrado y la militancia se debe pronunciar a través de una consulta. Su compromiso, si ganan, es realizarla antes del verano.
Una dirección legitimada
Por su parte, Baró sostiene que «una decisión de esta envergadura se debe hacer con la participación de la militancia, con la calma necesaria y con una dirección que esté legitimada, mirando hacia adelante y no apresuradamente». A su parecer, deberá ser la Federación de Barcelona entrante quien resuelva esta cuestión y no la dirección nacional. «Y lo deberá hacer en consonancia, evidentemente, con el grupo municipal y sobre todo en consonancia con la militancia, que tiene la soberanía y quien tiene la última palabra», explicó al TOT.
Entre los ejes programáticos de Endavant Barcelona! destacan «el empoderamiento de la militancia» y que se trata de una candidatura feminista, mientras que Dignitat Republicana quiere recuperar el asamblearismo y «el protagonismo de la militancia, su libertad y sus principios republicanos».