ERC, socio prioritario del gobierno de Jaume Collboni durante los primeros dos años de mandato, ha negado este martes que haya ningún acuerdo de presupuestos con el PSC para llevar adelante las cuentas municipales para 2026. Por la mañana, el alcalde había dicho que veía «avanzado» un posible acuerdo con los republicanos, un hecho que el grupo que en el Ayuntamiento de Barcelona encabeza Elisenda Alamany asegura que no es verdad.
«No hay ningún acuerdo, ni preacuerdo de presupuestos con el gobierno. Estamos sorprendidos por las declaraciones -de Collboni-, ya que no se ha producido ninguna conversación ni reunión para encarar una negociación de las cuentas de 2026, ni ERC ha trasladado ninguna petición para incorporar a los presupuestos del próximo año», han explicado fuentes de ERC al TOT Barcelona.
El TOT se ha dirigido al servicio de prensa del gobierno de Collboni para saber qué ha pasado y este se ha limitado a decir que las prioridades en rehabilitación y las políticas de vivienda, la gobernanza del turismo o la importancia del uso social del catalán son los grandes ejes del acuerdo presupuestario de 2025 entre el PSC y ERC, y «estos ejes serán los que marcarán también las conversaciones sobre el presupuesto de 2026», han apuntado las fuentes consultadas, dejando de lado cualquier mención a las negociaciones avanzadas que Collboni ha mencionado y los republicanos han negado.
Ningún presupuesto aprobado por la vía ordinaria
Los republicanos han sido los únicos que han dado apoyo al PSC en los presupuestos municipales de 2024 y 2025. Aun así, Collboni no ha podido aprobar ninguna de las cuentas anuales por la vía ordinaria. Los de 2024, más de 3.800 millones de euros, recibieron luz verde después de que el alcalde activara la cuestión de confianza y los de 2025 se prorrogaron después de que los socialistas rompieran las negociaciones con Barcelona en Comú.

Al regreso de las vacaciones, el gobierno municipal tendrá que negociar con los grupos municipales los presupuestos y las ordenanzas fiscales. Si no se producen cambios de calendario, hacia octubre, el PSC presentará su propuesta de cuentas y después se sentará con la oposición. En un acto en el Port Olímpic, el alcalde se ha mostrado dispuesto a ser «flexible» y escuchar y adaptarse a las peticiones que los grupos municipales en el Ayuntamiento de Barcelona le hagan. Y también ha sido cuando ha dicho que estaba «avanzado» el preacuerdo con ERC.
Según los republicanos, ahora mismo están centrados en el seguimiento de los acuerdos a los que llegaron con el gobierno para las cuentas de 2025 por valor de unos 300 millones de euros. Por ejemplo, este julio, gobierno y republicanos presentaron un pacto para invertir 20 millones de euros en 58 actuaciones en distritos.