Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
ERC recuerda a Colau su negativa de investir a Maragall en 2019

Esquerra Republicana ha pasado de estar aislada en las negociaciones para formar gobierno en Barcelona a ser un actor clave. La semana pasada fue la portavoz del grupo municipal, Elisenda Alamany, quien admitió un acercamiento entre el ejecutivo liderado por Jaume Collboni y el grupo republicano. «Es cierto que se han intensificado las conversas», apuntó Alamany, constatando el cambio de rumbo de ERC con la salida de Ernest Maragall, reticente este a formar parte de un gobierno liderado por Collboni.

A pesar de este acercamiento y de las declaraciones posteriores de Ada Colau, que certifican la «voluntad» de Collboni de formalizar un tripartito en Barcelona, ERC ha querido rebajar la euforia de los comunes y enfriar la posibilidad de acuerdo. La diputada en el parlamento y portavoz general de ERC, Raquel Sans, ha recordado que su partido no ha manifestado por ahora su intención de entrar al gobierno municipal y ha dejado claro que no están «en el momento de tomar ninguna decisión en este sentido».

Con Elisenda Alamany se ha constatado un acercamiento entre los republicanos y Collboni | ERC

Reproches a Colau por lo que pasó el 2019

Sans ha aprovechado las preguntas de los periodistas por lamentar que Ada Colau no tuviera «el mismo interés» en un gobierno de izquierdas «en la anterior legislatura», cuando el candidato republicano Ernest Maragall ganó las elecciones. En aquella ocasión, Maragall quedó por delante Colau, empatados a regidores pero con más votos. En todo caso, un acuerdo in extremis entre comunes y PSC, secundado por los votos de Manel Valls, impidió a los republicanos liderar la ciudad de Barcelona. Maragall perdió a última hora la alcaldía a pesar de plantearse incluso la opción de «compartirse la alcaldía» con Colau.

Cuatro años más tarde, ERC ha perdido gran parte de aquel apoyo, pasando de diez a cuatro regidores. Y a la hora de negociar, la película ha sido cuando menos parecida. En este caso, los republicanos han perdido la oportunidad de formar un gobierno de coalición con Junts por un acuerdo de última hora entre comunes, PSC y PP. Los de Ada Colau votaron a Collboni como «mal menor» para evitar una alcaldía de Xavier Trias, que se presentaba «para desmontar» su modelo de ciudad, defendían los comunes. Por otro lado, los populares hicieron alcalde a Collboni para «evitar un alcalde independentista» y bajo la condición de que los comunes no entraran en un futuro gobierno.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa