Una vez superada la DANA en Barcelona sin grandes incidencias, el grupo municipal de Esquerra Republicana en Barcelona ha reclamado al Ayuntamiento que acelere la construcción de 31 depósitos pluviales a lo largo de toda la ciudad para evitar inundaciones en futuros episodios de lluvias torrenciales. Estos nuevos depósitos que reclaman los republicanos al gobierno ya están previstos y aprobados desde 2023, pero de momento las obras no han comenzado. A través de una nota de prensa, ERC considera que la construcción de estos nuevos depósitos «responde a la necesidad urgente de preparar la ciudad para episodios cada vez más frecuentes de lluvias intensas» y añaden que, en un futuro, el drenaje parcial de la ciudad quizás no sea suficiente para evitar posibles inundaciones y que, por tanto, se debería empezar a pensar en mejorar la infraestructura existente.
Para solucionar la situación, los republicanos ya han anunciado que presentarán la petición formal durante la Comisión de Ecología, Urbanismo, Movilidad y Vivienda, prevista para el día 19 de noviembre. En la petición, ERC pedirá al Gobierno de la ciudad que contemple, en un plazo de tres meses, ejecutar «un calendario de las inversiones necesarias para completar la construcción de estos depósitos antes de llegar al 2030, con el objetivo de «hacer de Barcelona una ciudad más resiliente a las DANA, las lluvias torrenciales y a la emergencia climática».

En este sentido, el plan urbanístico ya establece la reserva de espacios en el subsuelo para la ubicación futura de estos 31 depósitos, los cuales se han diseñado para retener el agua pluvial y evitar los desbordamientos del sistema de alcantarillado. El objetivo de todo esto es proteger así el litoral, el Besòs, el Puerto y los arroyos de Collserola de posibles descargas de aguas residuales en caso de lluvias torrenciales.
Actualmente, Barcelona cuenta solo con 12 depósitos pluviales que suman un volumen de almacenamiento de 447.020 m³. Si se terminan construyendo los 34 depósitos previstos -incluyendo los proyectos específicos para los depósitos de Motors, Bac de Roda y Prim- el total de capacidad de almacenamiento aumentaría hasta los 949.200 m³. Un hecho que provoca que ERC lo considere una «infraestructura esencial para proteger los sectores más vulnerables de la ciudad en episodios de lluvia». Además, apuntan que se reduciría en un 50% el riesgo de inundaciones, se protegería el medio ambiente y los ecosistemas locales, ya que se fomentarían suelos permeables que reducirían las superficies impermeables y se adaptaría el alcantarillado para mitigar los efectos de la emergencia climática.
