Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
ERC propone un fondo de rehabilitación de viviendas y placas solares en Barcelona

Convertir Barcelona en una de las ciudades líderes en Europa en transición ecológica. Este es el objetivo de ERC, que ha presentado su programa energético con la placa solar del Fòrum de Barcelona de fondo. “En Barcelona durante mucho de tiempo se han hecho políticas con muy buena intención en materia de transición energética, pero con muy pocos resultados y ambición. La agenda verde tiene que ser para toda la ciudad, no para 21 calles del Eixample”, ha dicho la número dos de ERC, Elisenda Alamany, que también ha alertado que el modelo que propone Xavier Trias de «volver a fórmulas del pasado que ya se ha demostrado que no funcionen”.

400 edificios con placas y 160.000 fincas rehabilitadas

Y ha sido el candidato Ernest Maragall quien ha hecho el anuncio de que si ERC gobierna, saldrá adelante un fondo económico destinado a la rehabilitación de fincas y a la instalación de placas solares en edificios públicos de la ciudad que puedan abastecer energéticamente hasta 20.000 hogares. “El 81% de los edificios de Barcelona están en la escala más baja de la eficiencia energética. No nos podemos permitir este derroche como sociedad. Hay que constituir un fondo económico de 1.000 millones de euros porque en 8 años se rehabiliten 160.000 viviendas -aislamientos y otras intervenciones destinadas a la mejora de la climatización-, y esto quiere decir también una conexión con el sistema industrial del país, volver a poner en pie la industria de la vivienda en el mejor sentido”, ha dicho Maragall. Además, Maragall ha señalado que esta eficiencia energética comportará también ir al muelle del hueso de la pobreza energética en aquellas zonas de la ciudad más vulnerables en este sentido.

El candidato republicano ha explicado que este fondo no solo tendría que proveerse desde el Ayuntamiento, sino que «sería bueno que contara con otras instituciones públicas, porque es congruente con las políticas europeas de la agenda verde, y también se puede hacer con la inversión privada con una definición concreta de costes y amortizaciones».

Finalmente, el vicesecretario general de la Agenda 2030 de ERC, Raül Romeva, ha avisado que «los municipios tienen una responsabilidad clave en la hora de resolver problemas locales con dimensión global». Y ha destacado varias medidas que están siendo impulsadas: políticas de transición e innovación que tienen que ver con el agua y que impulsan ayuntamientos gobernados por ERC: municipalización y remunicipalización del servicio del agua, comunidades energéticas locales para generar y consumir al mismo lugar». Y otro ámbito que ha destacado es la definición de zonas atmosféricas saludables.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa