ERC en el Ayuntamiento de Barcelona ha exigido este miércoles que el consistorio barcelonés se adhiera al Pacto Nacional por la Lengua. La secretaria general republicana y presidenta del grupo municipal, Elisenda Alamany, lo ha reclamado el mismo día que se ha conocido la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra el decreto que blinda el uso del catalán en la escuela. ERC espera que la petición se materialice en el plenario del 26 de septiembre.
«Es una herramienta de país imprescindible para revertir la situación actual de la lengua y para coordinar la acción de las instituciones y la sociedad civil. Barcelona tiene que estar. La capital del país es imprescindible y debe liderar la defensa del catalán y velar por la vitalidad de nuestra lengua», ha valorado Alamany.
El Pacto, formalizado en 2025
El Pacto Nacional por la Lengua es una iniciativa impulsada por el Parlamento en 2021 y formalizada en este 2025, con el llamado del consejero de Política Lingüística, Xavier Vila, para que todos los municipios catalanes se sumen. Ya en septiembre de 2023, la comisión de Derechos Sociales, Cultura y Deportes del Ayuntamiento aprobó una proposición de ERC que instaba al consistorio a asumir un papel activo. Según ERC, si se concreta la entrada de Barcelona sería una de las primeras decisiones que toma la nueva comisionada de Uso Social del Catalán, Marta Salicrú.

Situación de Emergencia Lingüística
Sobre la sentencia, Alamany no se ha mostrado sorprendida. “Desafortunadamente, no nos sorprende porque los jueces continúan haciendo política contraviniendo también todos los criterios pedagógicos y poniendo todos los obstáculos que puedan y que podrán. Debemos ser muy claros: los catalanes y las catalanas somos firmes en la defensa del modelo de inmersión lingüística por su función de cohesión social”. Alamany está especialmente preocupada por la situación “de emergencia lingüística” del catalán “como no veíamos desde hace muchos, muchos años”.

Campaña de Junts
La petición republicana de que el Ayuntamiento se adhiera al Pacto Nacional por la Lengua ha coincidido con la denuncia hecha desde Junts per Barcelona contra el gobierno de Jaume Collboni de no haber hecho nada para defender el catalán durante los dos años largos de mandato, y le ha instado a hacer cumplir la ley para promocionar la lengua catalana. Junts ha lanzado la campaña A Barcelona, viu en català para revertir la emergencia lingüística en la capital y exigir respeto por los derechos lingüísticos de los catalanohablantes.