El ruido y el incivismo son dos problemáticas que han ganado bastante en los últimos años Barcelona. Este problema, pero, no se vive solo en el centro de la ciudad a causa del gran volumen de población, sino que se hace extensivo en todo el territorio. El grupo municipal de ERC de Barcelona y el de l’Hospitalet de Llobregat han unido fuerzas para hacer frente a esta problemática: «Ya hace más de dos años que nos reunimos con los vecinos y vecinas tanto de la Hospitalet como del barrio de Sant Ramon y tenemos claras qué son las iniciativas que habrían tenido que salir adelante los dos Ayuntamientos como la regulación de los comercios 24 horas, la presencia de agentes cívicos y policías y diálogo y evaluación permanente de las medidas tomadas con los vecinos y vecinas», ha asegurado el regidor barcelonés Jordi Castellana.
Este jueves, Castellana se ha reunido de nuevo con el líder republicano del Hospitalet, Jaume Graells, para analizar el estado de la situación y plantear un plan de ataque para hacer frente. Denuncian que, desde hace meses, los vecinos de los entornos de la plaza de la Solidaridad y el parque de la Marquesa, un espacio que hace de frontera entre el barrio de la Maternidad y Sant Ramon, en Barcelona, y el de Collblanc, al Hospitalet, sufren «las molestias derivadas de los botellones nocturnos, el uso de altavoces a altas horas de la noche, el incivismo y la acumulación de suciedad, mientras que las administraciones locales se desatan de responsabilidades». De hecho, consideran que la «carencia de coordinación» entre las dos administraciones ha sido un factor clave en la proliferación de estas actitudes incívicas.

Las propuestas de ERC
Para hacer frente a la problemática, la formación republicana considera que hay que «establecer un dispositivo de presencia continuada de agentes cívicos, policías locales y Mossos d’Esquadra» para garantizar que se cumplan las ordenanzas municipales y reforzar «los servicios de limpieza, especialmente durante los fines de semana y las noches». En esta línea, desde ERC también reclaman más vigilancia y control sobre «las tiendas 24 horas para que cumplan con la normativa vigente en relación con la venta de alcohol a menores y horarios de cierre».