A las puertas de Navidad, San Jaume se engalana con el pesebre, luces y el árbol. Pero, puertas adentro, los debates continúan siendo los mismos. Quién acompaña el PSC en el gobierno es a estas alturas el debate más intenso que se da en el Ayuntamiento. Xavier Trias ha reconocido conversas formales con el alcalde Jaume Collboni para mirar qué opciones reales hay de formalizar una futura coalición. Un hecho que no gusta a los Comunes, partidarios de repetir la fórmula de los últimos años en Barcelona.
En una entrevista en TV3, la líder de BComú, Ada Colau, ha reprochado a los socialistas las negociaciones con Juntos y ha llegado a afirmar que ERC quiere entrar al gobierno. Unas declaraciones que no han gustado del todo a los republicanos, que lamentan la «desesperación» de los comunes por querer entrar al ejecutivo. «Conoce más a ERC que nosotros mismos», ha ironizado la portavoz del grupo, Elisenda Alamany, que ha recordado que, a pesar de las dudas que muestra actualmente, el PSC gobierna gracias a sus votos. «No hay novedades», ha sentenciado Alamany preguntada por las negociaciones para formar gobierno.
La sociovergencia y el tripartito, las dos opciones que hay sobre la mesa
Por ahora, Collboni continúa gobernando con una minoría histórica. El gobierno municipal solo cuenta con 10 de los 41 regidores del plenario y el actual alcalde ya ha dado por hecho que habrá que ampliar esta mayoría. Los pactos en el Estado abren un nuevo escenario, con todas las opciones que hay sobre la mesa. Con todo, desde Junts admiten que un pacto con los socialistas podría ser difícil de explicar. El mismo Xavier Trias aseguraba en una entrevista en el programa Més 324 que él mismo quería «asumir la responsabilidad» de un pacto Junts-PSC, consciente de las diferentes almas que hay al partido.
La otra opción es el tripartido de izquierdas. Collboni, que solo ha descartado pactos con la extrema derecha, asegura que quiere hacer un gobierno «progresista», hecho que desde los Comunes ven incompatible con un hipotético entendimiento con Junts. Ahora bien, Comunes y PSC no suman mayoría y necesitarían el apoyo de ERC para poder tener una legislatura tranquila. Colau insiste en el tripartito: «ERC en otros momentos no estaba interesada. Cuando era alcaldesa aprobaron los cuatro presupuestos con un contexto más difícil y tensionado que el actual. Demostramos que sí se podía hacer».