El caso de los polémicos carteles contra los hermanos Maragall podría acabar a los tribunales. ERC ha decidido cesar a Tolo Moya -que hasta ahora ocupaba el cargo de asesor en la Diputación de Barcelona- y presentar una demanda contra el exdirector de comunicación por la filtración de los audios que han revelado que la cúpula de comunicación del partido ya sabía desde febrero la procedencia de las pancartas. La formación considera que Moya habría cometido un delito haciendo pública «información confidencial de manera sesgada a los medios de comunicación».
Fuentes de ERC afirman que los audios que este miércoles ha hecho públicos 
Una reunión para «minimizar daños»
Hay que recordar que los audios que se han hecho públicos demuestran que los responsables de comunicación de ERC ya sabían hace medio año que los autores de los carteles contra Ernest Maragall eran militantes del partido. En el encuentro participó el vicesecretario general de comunicación de ERC, Oriol Duran; el entonces viceconseller del Govern, Sergi Sabrià; el gerente y vicesecretario de finanzas de los republicanos, Jordi Roig, y el mismo Moya.
En esta reunión, Duran hace referencia a la necesidad de tener acceso al informe de los Mossos, se habla de cargar la responsabilidad a un militante del partido y Sabrià da por hecho que Maragall se enfadará. «Prepara su baja de ERC», dice. Por su parte, Roig afirma que en función de los nombres que salgan en el informe de los Mossos decidirán «si mantienen el cortafuego o no», en referencia a los militantes de ERC de la Anoia.

Desde el partido remarcan que la intención de la dirección en la reunión que se ha hecho pública era «minimizar los daños» ante una acción lamentable y añaden que el contenido del encuentro está recogido en el informe de la investigación interna del partido. En este sentido, hay que recordar que los republicanos han abierto cuatro expedientes sancionadores a raíz del escándalo de los carteles. Uno de muy grave al militante de Igualada, que puede acabar con la expulsión del partido; uno de grave a Moya -que ahora ya no tiene ningún cargo que le vincule a la formación- y dos más de leves a Sabrià y a la exvicesecretario de comunicación Marc Colomer.


