Confusión municipal frente a la posibilidad de tener que pagar cinco euros para entrar al mercado de la Boqueria. La polémica surge de unas declaraciones que el gerente del Instituto Municipal de Mercados de Barcelona, Màxim López, hizo al diario Ara, en las cuales dejaba abierta esta posibilidad. En declaraciones al TOT Barcelona, el servicio de prensa del consistorio lo ha descartado totalmente. «No está sobre la mesa y el Ayuntamiento no valora ni contempla cobrar entrada al mercado de la Boqueria».
López habría dicho que después de la reforma que debe realizarse en el mercado de la Boqueria en los próximos años se podría cerrar el edificio «con paredes y con puertas de entrada, reguladas con torniquetes que se podrían abrir con un pago previo de un importe fijo». En el artículo se cita que este importe podría ser de cinco euros. «Todo está sobre la mesa porque la Boqueria necesita recuperar la esencia para seguir siendo un referente», recoge el Ara de las palabras que habría dicho el gerente de Mercados.
Tampoco se pondrán torniquetes o paredes
El Ayuntamiento ha negado al TOT que el cobro se haya planteado. Tampoco se ha valorado instalar un sistema de torniquetes o paredes y subraya que será la asamblea -formada por los vendedores y el Ayuntamiento- quien decidirá las mejoras que se deben hacer en la Boqueria, «con el objetivo de garantizar que mantiene la función de mercado municipal y que, al mismo tiempo, preserva su singularidad y una oferta comercial que asegure su viabilidad».

Críticas de Junts
Desde Junts per Barcelona, su presidente, Jordi Martí Galbis, ha rechazado las intenciones expuestas por el gerente de Mercados. «Esto va en la línea absolutamente contraria a lo que todos deseamos para el mercado de la Boqueria, que sea un mercado tradicional, un mercado de calidad, un mercado de producto fresco». Según Junts, el cobro de una entrada y construir paredes o poner torniquetes «convertiría el mercado de la Boqueria aún más en una atracción turística de lo que ya es en estos momentos». Y añade: «Cualquier solución para el futuro del mercado de la Boqueria pasa porque el Gobierno, de la mano de los grupos del Ayuntamiento y de los vendedores, diseñen un futuro mejor entre todos para este mercado».
🤚🏻 Cobrar entrada a @la_boqueria va en la línea contraria del que todos queremos para el mercado y lo refuerza como atracción turística
— Junts per Barcelona (@Junts_BCN) 9 de septiembre de 2025
Rechazamos el desorden del Gobierno Collboni ❗️
La solución para la Boqueria pasa por el acuerdo con los vendedores y los grupos políticos del Ayuntamiento ⤵️ pic.twitter.com/dLdv9H6giM
En octubre del año pasado, el consistorio anunció que tenía la intención de realizar una reforma integral de la Boqueria que, al menos, costaría unos 12 millones de euros. Entre las mejoras que el Instituto Municipal de Mercados planteó figura mantener y actualizar el núcleo central dedicado al pescado y construir un nuevo pasillo central para oxigenar el actual edificio, explicó la concejala de Mercados, Raquel Gil. La intención es que el mercado tenga dos puertas de entrada importantes, la principal de la Rambla y la de la plaza de la Gardunya, que debe reformarse.