El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ya se acerca a la mitad de la legislatura y, por consecuencia, el resto de grupos municipales comienzan a prepararse para los comicios del año 2027, donde intentarán arrebatarle la alcaldía. Este sábado, Barcelona en Comú se ha reunido con otras fuerzas políticas de todo el Estado español para hablar «de alianzas y confluencias con representantes de otros partidos nacionales de izquierdas y municipalistas». Un encuentro con un claro objetivo, rehacerse y rearmarse para las elecciones del año 2027: «Una jornada como esta nos hace recuperar la fuerza en estos tiempos de giro a la derecha del gobierno Collboni, porque BComú ha hecho avanzar la ciudad como ningún otro partido de gobierno en décadas, y lo tenemos que seguir haciendo a partir del 2027″, ha exclamado la concejala del grupo municipal de los Comuns y miembro de la ejecutiva de la formación, Jess González.
En esta jornada de debate, en la que ha participado el diputado en el Parlamento vasco Igor Zulaika, la Neus Truyol, el portavoz en el Ayuntamiento de Palma, o el concejal del Ayuntamiento de Valencia Pere Fuset, los Comuns se han planteado «repensar la ciudad» como la manera de encarar los comicios del 2027: «Como fuerza transformadora aspiramos a un mundo más democrático, más feminista y para todos, y como fuerza municipalista tenemos que empezar por nuestra casa», ha destacado González, que durante el encuentro ha querido agradecer en varias ocasiones la labor de las entidades activistas que han impulsado proyectos en la capital catalana. «Solo lo conseguiremos si repensamos la ciudad, entendiendo cómo se ha transformado», ha exclamado la dirigente de los Comuns en Barcelona.

Buscar «liderazgos para transformar»
Durante la jornada de debate de este sábado, los Comuns barceloneses han centrado parte de las conversaciones en buscar «liderazgos» políticos para «transformar la ciudad», ya que consideran que es uno de los aspectos clave para la capital catalana: «Especialmente en un tiempo donde la extrema derecha apuesta por liderazgos violentos, nos toca plantar cara», apunta la concejala municipal. Es precisamente por este motivo que González ha destacado la importancia de las alianzas para hacer avanzar un proyecto transformador y ha recordado que el partido nació de la fusión de muchas entidades diversas, tanto políticas como sociales: «BComú es la demostración de que cuando la izquierda se une, es ganadora», ha recordado la concejala municipal.