Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Els Comuns admiten «el error» de usar información de la operación Catalunya contra Trias

Los Comuns han reconocido por primera vez que fue un «error» usar información de la operación Catalunya para desgastar al exalcalde de Barcelona, Xavier Trias, durante la campaña electoral de las municipales de 2015. Los ataques de aquellas semanas, que después se demostró que se habían basado en noticias falsas publicadas por El Mundo y otros diarios españoles, terminaron coronando a Ada Colau como alcaldesa de la ciudad. Una década después, y en pleno escándalo por las comparecencias en la comisión de investigación del Congreso sobre la operación Catalunya, los Comuns hacen autocrítica. «No hay ningún problema en reconocer en este caso que la información no era veraz y que, por tanto, su utilización no fue correcta», ha dicho la portavoz de los Comuns en el Congreso, Aina Vidal, en una entrevista a SER Catalunya.

Sin embargo, Vidal ha evitado pedir disculpas y ha justificado que las cloacas del Estado también han actuado contra Colau, otros miembros de los Comuns y de Podemos. «Todos fuimos víctimas de una parte de la manipulación, como lo fue Colau en el ámbito personal». La portavoz de los Comuns en el Congreso tampoco ha dudado en criticar el proyecto político que defendía Trias en aquella época. «Dicho esto, Trias sí trabajaba para recortar los derechos de la ciudad de Barcelona, para recortar los derechos de los vecinos de la ciudad de Barcelona, para apostar por un modelo turístico absolutamente devastador, para continuar especulando en esta ciudad y todo eso era absolutamente correcto», ha justificado.

Las polémicas palabras que Colau dedicó a Trias en un mitin electoral en Nou Barris en el año 2015 resurgieron periódicamente por la dureza de los ataques contra el candidato de CiU, que se presentaba a la reelección en pleno auge del Proceso y con una campaña mediática en contra. Trias había sido crucificado por unas cuentas corrientes opacas que supuestamente tenía en Andorra y Suiza que después se demostró que habían sido un invento de las cloacas del Estado. «Xavier Trias y Esperanza Aguirre tienen muchas cosas en común: están rodeados de corrupción y tienen una manera compulsiva de recortar derechos básicos y privatizar servicios públicos, y para hacerlo nos dicen que no hay dinero y después los tienen en Suiza y en Andorra», dijo entonces Colau. «El próximo 24 de mayo podremos elegir entre la mafia y la gente, entre CiU y Barcelona En Comú«.

El grupo municipal aplaude a Trias el día de su despedida en el Ayuntamiento | David Zorrakino / Europa Press

Los Comuns, víctimas del ‘lawfare’ en las municipales de 2023

Los Comuns consideran que perdieron las municipales de 2023 por el lawfare que vivió el gobierno de Ada Colau durante su segundo mandato, que estuvo marcado por las querellas periódicas —todas archivadas— de entidades y empresas contra la exalcaldesa por haber frenado el turismo masivo y la especulación inmobiliaria. «Se constata así el lawfare que ha sufrido Colau y otros miembros de Barcelona en Comú por parte de lobbies que no quieren acatar políticas legítimas en defensa de la mayoría social. Ha servido para generar ruido, atacar la imagen y la honorabilidad de representantes democráticos».

Se da la circunstancia de que Colau perdió las elecciones precisamente contra Trias, que en esta ocasión se quedó sin alcaldía por una operación de estado orquestada desde Madrid que terminó con un pacto a tres bandas entre el PSC, el PP y los Comuns. El pacto permitió investir a Jaume Collboni como alcalde y, desde entonces, la mayoría de investidura no ha tenido reflejo en el pleno, ya que lo único que tenían en común las tres formaciones es que no querían a Trias de alcalde.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa