Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El PSC se alía con el PP para «impulsar» la ampliación del aeropuerto del Prat

El gobierno de Jaume Collboni (PSC) se ha aliado con el PP en el pleno del Ayuntamiento de Barcelona para aprobar una proposición de los populares que pide que Barcelona «lidere y se comprometa a llevar a cabo las acciones necesarias para impulsar la ampliación del aeropuerto del Prat», ha defendido el presidente del PP en el Ayuntamiento Daniel Sirera. La iniciativa ha sido aprobada con los votos a favor de los socialistas, populares Junts per Barcelona y Vox, mientras que Barcelona en Comú y ERC se han posicionado en contra.

La votación no ha sido ninguna novedad, ya que el PSC y el mismo Collboni siempre han dicho que es necesario ampliar el aeropuerto. La teniente de alcaldía de Urbanismo Laia Bonet ha defendido que la infraestructura aeroportuaria barcelonesa debe aumentar los vuelos intercontinentales con el Pacífico y Asia. Según Bonet, su objetivo es «modernizar» el aeropuerto y se debe decidir el cómo, garantizando la protección medioambiental -la reserva verde de la Ricarda– que manda la Unión Europea, y al mismo tiempo hacerlo con consensos amplios.

Pasajeros en la T2 del Aeropuerto de Barcelona-El Prat / Europa Press

Falta conocer el informe de viabilidad encargado por el alcalde

En su intervención, Sirera ha pedido conocer, en el plazo de un mes, el informe encargado por el alcalde al Consell Assessor d’Infraestructures sobre la viabilidad de la ampliación del aeropuerto. Bonet ha dicho que este documento se dará a conocer en el pleno del Comité de Infraestructuras, que se convocará próximamente, y después se facilitará a los grupos municipales.

Sirera ha remarcado que el año 2024 el aeropuerto de Barcelona ha cerrado con cifras récord, «consolidándose como uno de los principales hubs de Europa, con un incremento del 10,3% respecto al año 2023». Y ha valorado las ganancias económicas para defender la ampliación. Según el PP, el sector aeroportuario supone la generación del 6,2% del PIB de Cataluña y del 8,7% del PIB de la provincia de Barcelona, «y por cada 1000 empleos directos se generan 6.300 puestos de trabajo adicionales».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa