La ampliación del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat no contará con la aprobación del Parlamento de Cataluña. Así lo ha explicado el consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, en una entrevista en SER Cataluña donde ha señalado que el ejecutivo catalán tendrá lista una propuesta “antes de irse de vacaciones de verano”. Dalmau ha asegurado que «el aeropuerto se tiene que ampliar, y no se ampliará en el aire sino a través de la pista» y que por eso no contará con el apoyo de los partidos políticos de la cámara catalana y la propuesta “no pasará por el Parlamento”. “No renunciamos a tomar las decisiones que debemos tomar, que somos el Gobierno y la gente lo que quiere es que se tomen decisiones. El Parlamento puede realizar las iniciativas que crea oportuno, pero el Gobierno toma decisiones de su competencia”, ha sentenciado el consejero de la presidencia.
Dalmau ha señalado que la tramitación de la propuesta de ampliación de El Prat sin que cuente con la aprobación del Parlamento de Cataluña “envía el mensaje de que nuestro país ha perdido demasiado tiempo otras veces y que ahora nos ponemos en marcha” y ha asegurado que la propuesta, aunque pueda tener diferencias con ERC y Comuns, los socios habituales de los socialistas, “cumplirá los acuerdos de investidura” escrupulosamente.
🔴@AlbertDalmau, consejero de la Presidencia del @govern:
— Aquí Catalunya (@AquiCatalunya) 5 de junio de 2025
🗣️»La decisión de la ampliación del aeropuerto del Prat no debería pasar por el Parlamento de Cataluña».
🔗https://t.co/4YiozFhvZW pic.twitter.com/OGciQyqtYf
La garantía de respetar los espacios naturales
Uno de los aspectos centrales que ha rodeado el debate sobre la ampliación del aeropuerto de Barcelona ha sido el impacto ambiental y cómo afectaría a la Ricarda. Ante el posible escepticismo y las críticas sobre el impacto ambiental que puede generar la ampliación de El Prat, Dalmau ha señalado que será una ampliación “respetuosa con los espacios naturales y que abordará las compensaciones ambientales”.