El gobierno de Jaume Collboni ha rechazado que haya habido «bloqueo» en la tramitación de los presupuestos participativos. Lo ha verbalizado este miércoles el concejal de Participación Lluís Rabell en respuesta a vecinos y entidades, como la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB), Revolta Escolar, Eixample Respira o el BACC, que han denunciado la paralización y recorte de proyectos por parte del ejecutivo socialista. Las asociaciones han presentado una queja al defensor del pueblo David Bondia.
Según Rabell, de los 253 proyectos que habían pasado a la fase final, se han seleccionado 238, uno más de los anunciados el martes, ya que se ha recuperado una propuesta para pacificar una esquina del Eixample, aunque la iniciativa tiene poco que ver con la impulsada por Eixample Respira. El concejal ha añadido que hasta el domingo dejan la puerta abierta a que se pueda validar alguno más. Uno de los proyectos que ha caído es la ampliación del eje verde de la calle de Girona.
Rigorosidad, dice el Ayuntamiento
El gobierno municipal ha defendido la labor a la hora de hacer la selección final. «Lo que ha habido, sobre todo, ha sido un intento riguroso por parte de los servicios técnicos del Ayuntamiento para hacer que todos los proyectos que fueran a votación pudieran ser ejecutables, que no hubiera ninguna contradicción con temas de planificación, movilidad u otros servicios municipales», ha valorado Rabell.

De los 15 proyectos que no se ejecutarán, seis han sido descartados -con el acuerdo de los promotores- porque había objeciones técnicas que no permitían realizarlos; otros cuatro se han quedado en el cajón por razones técnicas, y, finalmente, cinco no se harán porque los impulsores no estaban de acuerdo con los cambios propuestos por el Ayuntamiento, según la explicación hecha por Rabell.
La primera fase de los presupuestos participativos comenzó con cerca de 1.800 proyectos presentados, de los cuales se seleccionaron unos 800 y ahora han quedado 238. «Ha habido un esfuerzo extraordinario. Estamos hablando de cientos de proyectos discutidos cuidadosamente», ha subrayado el concejal.
Hasta 3,6 millones por distrito
Económicamente, el consistorio destinará tres millones de euros a Horta-Guinardó; 3,6 millones, a Ciutat Vella; tres, a l’Eixample; 3,6, a Sants-Montjuïc; dos, a les Corts; 2,2, a Sarrià-Sant Gervasi; 2,2, a Gràcia; 3,6, a Nou Barris; 3,2, a Sant Andreu, y 3,6, a Sant Martí. Como en la anterior edición, se ejecutarán los proyectos más votados de cada distrito hasta agotar las partidas asignadas.