El gobierno de Jaume Collboni salvará las ordenanzas fiscales y la tramitación inicial de los presupuestos con los votos de los Comuns y de ERC. Los de Janet Sanz han confirmado su voto favorable esta mañana tras pactar una mesa de negociación entre el ejecutivo y los vecinos afectados por los desalojos de Vallcarca. La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, ha celebrado “el cambio de actitud” de los Comuns, que permitirá salvar el primer trámite presupuestario.
Bonet ha aclarado que el encargo que se ha hecho al síndico David Bondia –que liderará la mediación con los vecinos de Vallcarca– es encontrar una “alternativa residencial” para las personas afectadas. En declaraciones a los periodistas, Bonet ha insinuado que los desalojos no se detienen y ha pedido paciencia para encontrar una solución pactada con los vecinos más vulnerables. “Tiempo al tiempo”, ha reiterado en diferentes ocasiones.
El otro gran bloque pactado con los Comuns es el cambio de planeamiento urbanístico para regular el alquiler de temporada. La presidenta de BComú ha detallado, minutos antes de la comparecencia de Bonet, que ambos partidos han pactado desbloquear la situación y llevar la votación al Pleno. Desde el ejecutivo confían en tener próximamente un dictamen jurídico que permita tener «la reforma más robusta” en los “próximos meses”. “Compartimos esta preocupación no solo con BComú sino también con ERC”, ha remarcado.
La misma Bonet, en todo caso, ha reducido las expectativas de los Comuns, que querrían prohibir el alquiler de temporada. “Los servicios jurídicos dicen que una prohibición no es posible”, ha dicho la teniente, que habla de “regulación”. El ejecutivo socialista detalla que los cambios normativos servirán para “definir qué usos puede tener una vivienda”.

Sí a las ordenanzas fiscales
El gobierno municipal también conseguirá aprobar el conjunto de tasas e impuestos de la ciudad con los votos tanto de BComú y ERC. Las nuevas ordenanzas permitirán incrementar el recargo municipal de la tasa turística, siempre que el Parlamento de Cataluña apruebe un cambio normativo necesario para el próximo año. La tasa se incrementaría, en este caso, hasta su potencial máximo legal de 8 euros.
El gobierno gana margen para conseguir el ‘sí’ definitivo a las ordenanzas y los presupuestos municipales. Con el primer trámite superado, se abre un nuevo período en el que todos los grupos pueden presentar nuevas alegaciones. El responsable del área económica, Jordi Valls, apuntaba el miércoles pasado que hay reuniones previstas con los Comuns, la vía más factible que tiene ahora el gobierno para aprobar las cuentas. Horas después, Laia Bonet ha remarcado que «siempre» han estado «abiertos al diálogo» con las otras formaciones políticas del Ayuntamiento.