Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El control de la caja y las elecciones de 2027, trasfondo de las dimisiones de ERC en Barcelona

Han pasado seis meses mal contados. Y la situación de resultados diabólicos en las elecciones de la Federación de Barcelona de ERC, donde la candidatura crítica con Junqueras ganó a la oficialista por solo 14 votos de diferencia, ha estallado. Pero no por una guerra interna entre ambos sectores, sino porque la mayoría de los miembros de la dirección -de momento, 8 de 13- de la Federación, afines a la presidenta Creu Camacho, han dimitido. Y lo han hecho acusando a Camacho de someterse a las órdenes de Elisenda Alamany, presidenta del grupo municipal, y olvidar los objetivos por los que se presentó la candidatura de Dignidad Republicana. El equilibrio precario de fuerzas entre junqueristas y críticos se ha desmoronado, pero porque uno de los bloques se ha derrumbado completamente. Fuentes conocedoras de la crisis consultadas por TOT Barcelona recuerdan que desde el inicio, Creu Camacho ya se acercó a Alamany y renunció a uno de los compromisos importantes de la candidatura: consultar a la militancia sobre el acuerdo de gobierno con el PSC, después de que la consulta se suspendiera sine die.

La comisión electoral, el detonante de la crisis

Según ha podido saber TOT, la última reunión de la dirección aprobó la composición de la comisión electoral para las elecciones municipales de 2027. Una comisión que determina cómo se lleva a cabo el proceso de primarias y, sobre todo, la composición de las listas electorales. Y aquí estaría la clave de la revuelta. «Fue el detonante. Elisenda Alamany quiere controlar la comisión, naturalmente, para asegurarse de que no hay problemas con las primarias, quiere controlar el calendario, que fuera en enero era su voluntad y además, quiere controlar los recursos de la campaña y los nombres que van en la lista de 2027». De hecho, fuentes de los dimisionarios aseguran que propusieron a Alamany pactar los miembros de la comisión y la confección de listas, «pero se negó», porque «sabía que tenía a la presidenta de su lado». En un comunicado, los miembros de la dirección que han dimitido apuntan a «una deriva de la presidencia, compartida en muchos casos por la vicesecretaria general de organización, que ha comportado la subordinación de la Federación a los intereses del Grupo Municipal y ha ido apartando el papel de las bases que nos dieron su confianza».

Junqueras y Alamany, presidiendo la primera ejecutiva de ERC | David Zorrakino / Europa Press

Los casales, sin recursos

En este distanciamiento entre la presidenta de la Federación y buena parte de su equipo también hay razones económicas. Fuentes conocedoras de la situación apuntan al TOT que, si bien anteriormente los recursos -provenientes de subvenciones por elecciones- iban al partido -dirección nacional- que los gestionaba, «ahora es la misma Alamany quien quiere controlar el dinero desde el grupo municipal, y esto ha dejado a los casales asfixiados». De hecho, en el comunicado oficial, apuntan que «el Grupo Municipal mantiene pendientes aportaciones económicas vitales que corresponden a la Federación. Este hecho no solo dificulta el funcionamiento ordinario de la Federación, sino que genera unas tensiones financieras que amenazan la actividad y la supervivencia de nuestros casales”.

Los anteriores gestores niegan dificultades económicas

Ahora bien, José Rodríguez, secretario de organización y finanzas entre octubre de 2023 y abril de 2025, niega esta situación: «Cuando tomaron el relevo la situación financiera que heredaron era tal que ellos tenían 180.000 euros en la cuenta y un superávit financiero de 140.000 euros anuales presupuestarios. Desconozco la situación económica de la Federación de Barcelona hoy, cinco meses después, pero la situación que le cedimos a la nueva Permanente era de una salud financiera muy fuerte, un equipo técnico completo de 3 personas, un ahorro para poder preparar la campaña de las municipales y una garantía de apoyo económico a los Casales»

Incertidumbre sobre el desenlace de la crisis

Ahora bien, ¿es seguro que se celebrarán las primarias entre enero y febrero para elegir candidato en Barcelona en 2027? Fuentes de la Federación no lo tienen claro: «El calendario aprobado en ejecutiva es que se iniciaban en enero y acababan en febrero, pero para ello hay que convocar un congreso regional en diciembre que no se ha convocado aún para ratificar la comisión electoral de Barcelona para las primarias. La cuestión es si la permanente que queda, durante este mes tiene la legitimidad de poder convocar este congreso», señalan al TOT. Y aún más, tras la dimisión de más del 50% de los miembros de la dirección de la Federación, hay que convocar en el plazo de un mes un nuevo congreso para elegir nueva dirección. De momento, la federación no ha podido aclarar si se puede validar la comisión electoral antes de este congreso o si, por el contrario, el calendario de primarias se aplazará hasta que se resuelva la crisis de la dirección.

En todo caso, en las primarias de ERC en la ciudad de Barcelona solo se ha propuesto oficialmente Elisenda Alamany, pero tras esta crisis no se puede descartar que aparezca algún otro candidato. De hecho, no es necesario ser militante, solo tener los avales necesarios por parte de la militancia.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa