El Ayuntamiento de Barcelona ha destituido a Jaume Muñoz como director de Patrimonio Cultural casi dos años después de que una sentencia judicial anulara su nombramiento, según ha adelantado El Punt Avui. El juez había dado dos meses al consistorio para cumplir la sentencia y Muñoz ha sido recolocado en el mismo departamento como coordinador de proyectos de cultura vinculados a proyectos estratégicos y de memoria. Fuentes del Ayuntamiento aseguran que la sentencia no impone ninguna restricción respecto a los cargos que puede asumir Muñoz tras su cese. El afectado ha interpuesto un recurso de casación al Tribunal Supremo.
Muñoz fue nombrado director de Patrimonio Cultural a finales de 2022, al final del mandato de Ada Colau y con Jordi Martí como teniente de alcaldía de Cultura. El sector museístico protestó contra la decisión porque no tenía la experiencia exigida en el concurso. Su currículum se limitaba a ser jefe de acomodadores del Liceu durante tres años y jefe de redacción de L’Avenç durante tres meses. Varios finalistas del concurso se quejaron y, cuando el Ayuntamiento desestimó sus alegaciones, presentaron una demanda a la justicia.
El Ayuntamiento defiende la recolocación de Muñoz
Fuentes municipales se han limitado a señalar que el consistorio ha dado cumplimiento a la sentencia y niegan cualquier incompatibilidad con su nuevo cargo. “En su línea de escrupuloso cumplimiento de las disposiciones judiciales, el Ayuntamiento ha ejecutado la sentencia de cese de Jaume Muñoz del cargo de director de Patrimonio Cultural”, han explicado desde el consistorio al diario. “La sentencia se refiere estrictamente al nombramiento, y no prevé ninguna otra disposición ni restricción respecto a las competencias y cargos que puede asumir a partir de su cese”.
Su nuevo cargo como coordinador de proyectos es un destino de nivel 26 dentro de la escala funcionarial y no es un cargo directivo. El Ayuntamiento matiza que es un cargo “con carácter de adscripción provisional” y que se le ha nombrado “teniendo en cuenta su trayectoria, experiencia y conocimientos vinculados al mundo de la memoria y el patrimonio”.
¿Qué pasará con la dirección de Patrimonio Cultural?
Una vez han cesado a Muñoz, el Ayuntamiento debe estudiar cómo proceder y, de hecho, reconoce que aún no está claro cómo se ejecutará. “La sentencia pide retrotraer el proceso al momento previo a la propuesta de nombramiento. Corresponde a la comisión de valoración disponer cómo proceder a partir de ahora para proveer el puesto”, explican desde el Instituto Municipal de Cultura (ICUB). En ese momento, la comisión estaba formada por la entonces gerente del ICUB y actual coordinadora del área de Cultura de la Diputación de Barcelona, Mònica Mateos; el entonces director del Sistema Municipal de Archivos y actual director general de Patrimonio Cultural de la Generalitat, Joaquim Borràs; y el entonces director de servicios de Coordinación Laboral de los Entes Participados de la Gerencia de Personas y Desarrollo Organizativo y actual jefe de gabinete del consejero de Justicia y Calidad Democrática, Jordi Miró.