Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Documentos del Ayuntamiento encontrados en un contenedor

Entre los escombros de las obras de remodelación de la sede del Centro para la Igualdad y Recursos para las Mujeres (CIRD) en la casa Manuel Colchero, en la calle Camèlies, ha aparecido «documentación sensible» de este centro. Lo ha alertado la concejala del grupo de Junts BCN Carme Lleó, quien lo ha puesto en conocimiento de la Concejalía de Feminismos del gobierno de Jaume Collboni. Los documentos estaban en un contenedor de obra en la calle, al alcance de todos, una circunstancia que Junts considera irresponsable y reclama «revisar los protocolos».

La concejala de Junts en el ámbito de Igualdad y Feminismo detectó este miércoles un montón de archivadores y cajas llenas de documentación y expedientes relativos a políticas de mujeres volcados en un contenedor de escombros. En un comunicado, Junts ha explicado que la concejala detectó que los documentos «contenían datos personales», y entonces se puso en contacto con la Concejalía de Feminismos e Igualdad del gobierno municipal, Raquel Gil, para reclamar la preservación de esta documentación o, si debe destruirse, hacerlo por los mecanismos formales y con garantías de seguridad que corresponden. Para la concejala de Junts, “el Ayuntamiento se estaba deshaciendo de archivos sobre la contribución y la historia de las mujeres», y apunta que «conservarlos es esencial para mantener la memoria colectiva, inclusiva y equitativa. Y aunque sean documentos obsoletos, ¿qué mensaje se da a la ciudadanía?”.

Documentación encontrada en un contenedor JUNTS

Conservación de documentos en el Ayuntamiento

La concejala de Junts ha recordado que el Ayuntamiento de Barcelona cuenta con la Comisión Municipal de Evaluación y Acceso a la Documentación (CMAAD), un órgano técnico encargado de determinar el valor de los documentos y analizar sus contenidos para establecer los plazos de conservación y las condiciones de acceso. “La eliminación de documentación pública debe seguir un procedimiento riguroso para garantizar la legalidad, la protección de datos y la preservación del patrimonio documental”, ha expuesto Lleó. Añade que, para garantizar una destrucción segura, una vez autorizada la eliminación, «los documentos deben destruirse de manera que se garantice la confidencialidad y la protección de datos delicados, a menudo mediante servicios especializados de destrucción de documentos”.

Por parte del ayuntamiento, tras el aviso de Lleó ya ha procedido a la recuperación de las cajas y la documentación y ha asegurado que lo revisará. Sea como sea, el grupo municipal de Junts ha registrado preguntas dirigidas al PSC para aclarar qué ha pasado con estos documentos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa