Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Los dos distritos barceloneses donde Vox ha tenido más fuerza

El PSC ha sido el gran ganador de las elecciones generales españolas en Barcelona. Los socialistas se han impuesto con claridad en todo el territorio cogiendo el relevo de ERC, que fue el gran triunfador en los comicios de ahora hace cuatro años. Todos los distritos se han teñido de rojo con la excepción de Sarrià-Sant Gervasi, donde el PP ha superado a los socialistas concentrando el 30,82% de los votos. Precisamente, en esta zona de la capital catalana es donde la ultraderecha ha sacado mejores resultados en las urnas, a pesar de la contundente derrota generalizada en todo el estado español.

Vox ha conseguido aglutinar en Sarrià-Sant Gervasi el 8,16% de los votos, mejorando ligeramente de este modo los registros del 2019, cuando concentraron el 7,9% de las papeletas. La formación se sitúa así como la sexta fuerza, a solo unas décimas de distancia de ERC (8,23%) y Sumar (8,58%) y varios puntos por debajo de Junts (15,69%), el PSC (21,34%) y de los populares, que se imponen con el 30,87% de los votos.

El partido de ultraderecha, sin embargo, no solo ha conseguido buenos resultados en este distrito de la capital catalana, sino que también ha superado el umbral del 8% en otro lugar de la ciudad. Hablamos de Nou Barris. En este distrito barcelonés, la formación ha aglutinado en los comicios generales de este domingo el 8,03% de los votos, superando así el 7,1% de las papeletas que concentró ahora hace cuatro años. Vox ha sido en Nou Barris la quinta fuerza más votada, solo unas décimas por debajo de ERC (8,66%) y a bastante distancia del PP (15,36%), Sumar (16,29%) y el PSC, el gran triunfador en este distrito con el 43,5% de las papeletas.

El distrito donde Vox ha sacado peores resultados

En la otra cara de la moneda encontramos el distrito del Eixample, donde el partido de ultraderecha ha sacado los peores resultados en estas elecciones con solo el 4,45% de los votos, unas cifras ligeramente mejores que las del 2019 (4,3%).

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa