Las datos provisionales de participación de las elecciones de este 28 de mayo en Barcelona indican que ha habido un ligero descenso generalizado respecto a los comicios de ahora hace cuatro años. El 34,51% de los barceloneses han votado antes de las dos de la tarde, una cifra ocho décimas inferior a la registrada del 2019.
Si miramos los distritos donde ha habido más participación en este primer tramo de la jornada, destaca el de les Corts, donde ya ha votado el 37,3% del electorado, unas cifras prácticamente idénticas a las de hace cuatro años. Una de las sorpresas de estas elecciones es el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, que ha registrado el mejor porcentaje desde las elecciones del 1995 y que se ha convertido en la única zona de la capital catalana dónde ha subido la participación respecto al año 2019, con un 35,5% de los vecinos.
La otra cara de la moneda la encontramos en Ciutat Vella, donde los datos de participación no han superado el 27,9% hasta las dos de la tarde de este domingo, una cifra que supone una bajada de casi un punto y medio en comparación con los índices de hace cuatro años y que lo convierten en el distrito que menos participación ha registrado.
El distrito de Nou Barris, sin embargo, es la zona donde la caída en la participación ha sido más pronunciada, registrándose dos puntos menos que el 2019 hasta situarse en el 30,9% de los electores hasta las dos de este domingo 28 de mayo.
Más de un millón de electores y 301 colegios
Hay que recordar que en Barcelona hasta 1.108.175 personas tienen derecho a voto en las elecciones y serán las encargadas de escoger los 41 regidores que formarán la corporación municipal. Este año hay un total de 301 colegios electorales habilitados en toda la capital catalana, con 1.068 secciones censales y hasta 1.688 mesas electorales diferentes. En total, 15.192 ciudadanos, entre titulares y suplentes, han sido seleccionados como miembros de mesa. En cuanto al material, se han preparado 17.700.000 papeletas, 1.137.000 sobres, 2.182 urnas y 322 cabinas.

