La cuenta atrás para el 12-M encara la recta final. Las elecciones catalanas se celebrarán este domingo y el Ayuntamiento de Barcelona ya tiene en marcha lo dispositivo que tiene que garantizar que los comicios se pueden desarrollar con normalidad y sin incidentes. Más de 15 millones de papeletas se han imprimido durante estos días con las siglas de todas las candidaturas que se presentan a las elecciones a la circunscripción de Barcelona.
Pero, cuántos barceloneses pueden votar en estas Elecciones en el Parlamento de Cataluña? Cuántos colegios electorales habrá repartidos por toda la capital catalana. El ejecutivo encabezado por Jaume Collboni ha hecho un comunicado estos miércoles explicando alguno de estos detalles que forman parte de la logística previa a la celebración de los comicios.
Más de un millón de electores y casi 300 colegios
En total, Barcelona tiene 1.088.873 personas con derecho a voto a las elecciones catalanas. Los ciudadanos que no hayan pedido votar por correo se tendrán que acercar para introducir su papeleta en alguno de los 299 colegios electorales repartidos por la ciudad, donde se constituirán hasta 1.688 mesas. En cuanto a los distritos, el Eixample es la zona de la capital catalana con más electores, 169.236 personas, seguida de San Martín (159.685). Y los distritos con menos personas con derecho a voto son Ciutat Vella (48.763) y las Cortes (63.160).
Para las elecciones en el Parlamento de este domingo se movilizan 2.187 urnas (sumando las de reposición y refuerzo), 312 cabinas, 15.681.600 papeletas, 1.088.900 sobres para votar, y más de 100 kits de Braile para electores invidentes que se repartirán en centros electorales y domicilios particulares. A la circunscripción de Barcelona se puede elegir entre 16 candidaturas proclamadas. Y se escogen 85 de los 135 diputados que forman el Parlamento.

Las novedades de estos comicios
Como novedades, el Ayuntamiento informa que para los comicios de este domingo se ha homogeneizado toda la documentación gráfica de los 299 centros electorales y el consistorio dispone de una herramienta automática para tener el control en tiempo real del estado de los centros electorales y sus mesas.

