Críticos con el sector oficialista de ERC del presidente Oriol Junqueras y de la secretaria general Elisenda Alemany preparan una candidatura alternativa para presidir la Federación de Barcelona, que ahora encabeza la concejala Eva Baró. La votación para elegir a las personas que formarán la nueva permanente regional tendrá lugar el 26 de abril.

Según ha podido saber el TOT Barcelona, un conjunto de militantes está trabajando en una propuesta que cuente con el apoyo mayoritario de la militancia. «Desde diferentes sensibilidades hemos confluido para buscar un cambio que recupere la dignidad y el protagonismo de la militancia que, con la suspensión del Congreso de Barcelona del pasado 13 de junio, nos arrebataron», dice el texto de esta corriente crítica dentro de ERC.

Fuentes de ERC vinculadas con esta lista han explicado a este medio que forman parte de la misma un grupo muy heterogéneo y amplio, confeccionado «en clave Barcelona», desde junqueristas críticos hasta representantes de Foc Nou -la candidatura que Helena Solà, Alfred Bosch y Gabriel Fernández encabezaron en el congreso de ERC de diciembre- y de Nova Esquerra Nacional, la candidatura con la que Xavier Godàs aspiró a ser presidente de ERC.

Los concejales Eva Baró y Jordi Coronas

Se aplazó el congreso en el cual se debía votar la entrada al gobierno de Collboni

El 13 de junio pasado, la militancia republicana de Barcelona debía votar el acuerdo que Alamany había cerrado con el alcalde Jaume Collboni para entrar en el gobierno municipal. Pero, a última hora, y con decenas de militantes haciendo cola en la calle, la cita se aplazó por las posiciones enfrentadas tanto entre la militancia como dentro de la dirección nacional de ERC.

Han pasado nueve meses y este congreso no se ha convocado, ya que después de que Junqueras fuera elegido nuevo presidente de ERC, a finales de 2024, ahora se deben celebrar los diferentes congresos territoriales antes de decidir si se vuelve a convocar a la militancia para votar la entrada del grupo municipal republicano, un asunto sobre el cual fuentes de ERC en el Ayuntamiento han dicho esta semana al TOT que no hay novedades.

Dos tenencias de alcaldía y cuatro distritos

Más allá de los diferentes postulados políticos y corrientes internas, los republicanos deberán decidir si les interesa dar el paso de entrar en el ejecutivo socialista, ya que quedarán menos de dos años para las elecciones municipales de mayo de 2027. El año pasado, el acuerdo político entre Collboni y Alamany preveía dos tenencias de alcaldía para los republicanos, una para Alamany y otra para Jordi Castellana, y cuatro distritos.

La candidatura oficialista estará encabezada por Baró y Lourdes Arrando, consejera de ERC en el distrito de Sant Martí. Se trata de la unión de las dos listas que se enfrentaron en 2023. En un comunicado este jueves, Baró y Arrando han dicho que «se unen para hacer una candidatura desde Barcelona y para Barcelona, con un proyecto sólido que ponga a Barcelona en el centro de la toma de decisiones, basado en el diálogo y el consenso y que tiene por objetivo construir una Esquerra Republicana ganadora en las elecciones de 2027».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa