Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Congreso Sefarad Mundial a Colau: «Israel ha hecho por Barcelona más del que usted haría en 100 años»

El presidente del Congreso Sefarad Mundial, Giaco Ventura, ha enviado una carta a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, para expresarle su opinión sobre la suspensión temporal de relaciones institucionales con Israel y el hermanamiento de la ciudad con Tel Aviv. «En primer lugar, me gustaría manifestar que Israel ha hecho por Barcelona mucho más del que usted podría hacer en 100 años. Me atrevo, incluso, a pensar que palabras pocas países han hecho tanto por Barcelona», ha dicho Ventura a la carta.

En este sentido, ha puesto de ejemplo que Israel colabora «estrechamente» con la ciudad desde 1987. Ha puesto de ejemplo como el estado de Israel desarrolló «el proyecto de seguridad de Barcelona para los Juegos Olímpicos del 1992». Allí, ha indicado, trabajaron más de 30 militares israelitas «sin ninguna compensación económica».

Una campaña ciudadana pedía que se suspendieran las relaciones

La suspensión temporal de relaciones se produjo a principios de febrero. El consistorio defendió su decisión diciendo que Israel «viola sistemáticamente los derechos humanos» de la población palestina. Esta ruptura se produjo después de que varias entidades encabezaran una campaña que ha contado con miles de firmas y que, precisamente, instaba el ejecutivo a romper las relaciones hasta que se pararan estos episodios de violencia que sufre constantemente el pueblo palestino. Bajo el nombre Barcelona con el Apartheid NO, Barcelona con los Derechos Humanos Sí, la iniciativa se hizo a partir de un proceso participativo que consiguió el apoyo de miles de barceloneses.

Al hacer efectiva la decisión, Colau envió una carta dirigida al primer ministro del Estado de Israel, Benjamin Netanyahu, a la cual tuvo acceso el TOT Barcelona: “Como alcaldesa no puedo permanecer impasible ante la vulneración sistemática de los derechos básicos de la población palestina. Sería un error aplicar una política de trato desigual y cerrar los ojos ante una vulneración ampliamente constatada y documentada por organismos internacionales desde hace décadas”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa