Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Comuns y ERC empujan a Collboni a hacer «boicot» a empresas vinculadas a Israel

Los Comuns y ERC presionan al gobierno de Jaume Collboni para que Fira de Barcelona aleje de sus congresos a cualquier empresa que tenga vínculos con Israel. Los de Janet Sanz han vuelto a presentar una proposición, similar a la declaración institucional que se aprobó el pasado mayo, para que el ejecutivo “impida la presencia del Estado de Israel y de empresas armamentísticas israelíes en territorios ocupados en los espacios de Fira de Barcelona”. Ambos grupos han hablado de «hacer boicot» al estado de Israel. «Barcelona tiene mucho poder, necesitamos acciones concretas, no buenas intenciones», ha defendido Janet Sanz. «En el mundo empresarial, cultural, en el deporte, el boicot tiene impacto», ha remarcado al mismo tiempo la republicana Rosa Suriñach.

La propuesta ha contado con el apoyo de ERC, que ve el boicot como una “obligación moral”, y del mismo gobierno, que reafirma su compromiso de excluir estas empresas de los próximos congresos. “Debemos trabajar para que los espacios donde Barcelona tiene responsabilidad no sean utilizados como escaparates por aquellos actores que vulneran la legalidad internacional ni tampoco como instrumentos de legitimación política y económica”, ha dicho la teniente de Derechos Sociales, Maria Eugènia Gay. La proposición pone el foco en congresos concretos, como el The District o el Smart City Expo. También se señala directamente al Mobile World Congress, en el punto de mira después de que Israel haya amenazado con retirar sus empresas por el apoyo explícito de Collboni a las autoridades palestinas. 

Concejales de ERC en el pleno con un cartel en apoyo a la flotilla / Blanca Blay (ACN)

La propuesta no ha contado con el apoyo de Junts, PP y Vox. Los juntaires, que se han abstenido, han lamentado el “auténtico drama” que vive una “ciudad masacrada”, no tienen claro la eficacia del boicot. “Décadas de bloqueo a Cuba no hicieron caer el régimen”, ha apuntado Neus Munté. “¿A quién castigamos, al gobierno de Netanyahu, que es el responsable? No, no es así”, ha añadido.

El PP ha profundizado en su discrepancia con los Comuns, a quienes ha reprochado que no mencionen “a las 1.200 personas inocentes asesinadas en Israel por Hamás”. El concejal Juan Miliás ha lamentado el horror que vive la población de Gaza, pero ha cuestionado una proposición que “confunde al gobierno israelí con el Estado de Israel o el pueblo judío”. Vox, como era previsible, tampoco ha apoyado la medida. El concejal De Oro Pulido ha enmarcado la misión de la flotilla –entre los cuales se encuentra el concejal republicano Jordi Coronas y la exalcaldesa Ada Colau– como un grupo que “disfruta de vacaciones en Ibiza y Menorca” pagadas con dinero público. Una provocación que ha encendido la bancada de Comuns y ERC. “Cierre la boca al hablar del concejal Coronas”, ha dicho Pau Gonzàlez, concejal de BComú. 

El Tour de Francia, en el punto de mira

Las protestas a favor del pueblo palestino en La Vuelta aún resuenan, más aún en una Barcelona que el próximo año dará el pistoletazo de salida a la carrera ciclista más importante del circuito, el Tour de Francia. La presencia de un equipo con vínculos evidentes al gobierno israelí encendió la carrera española, y varias voces catalanas han pedido a Barcelona que lidere el veto del equipo en el próximo Tour. La proposición aprobada este viernes vuelve a hacer énfasis en la presencia de empresas israelíes en eventos empresariales o culturales que se realicen en la ciudad, añadiendo, esta vez, una mención especial a las competiciones deportivas y el Tour. 

El alcalde Jaume Collboni ya ha insinuado, en las últimas horas, que se está trabajando para que el mundo del ciclismo excluya al equipo israelí. Un movimiento que también se extiende a otras disciplinas deportivas. La UEFA se abre ahora tímidamente a expulsar equipos israelíes, tal como hizo con los equipos rusos, y queda por ver qué haría la FIFA, con vínculos más estrechos con los EE.UU. Sea como sea, Barcelona ha redoblado su apuesta por excluir de la ciudad a empresas y equipos con vínculos con el gobierno de Benjamin Netanyahu. “El genocidio que se está cometiendo solo es posible gracias a la complicidad internacional”, ha apuntado Sanz. “Si no lo detenemos desde la política, volverá a ser la ciudadanía quien lo detenga, como ocurrió en La Vuelta”, ha añadido Suriñach. 

Los Comuns han pactado con el PSC un cambio de última hora en el redactado de la proposición para conseguir el aval del partido de gobierno. Los de Janet Sanz han aceptado cambiar ligeramente la segunda petición, que inicialmente pedía retirar el apoyo municipal a los eventos en los que participen deportistas “con vínculos” con Israel, por un nuevo texto en el que se especifica que el veto es a eventos con deportistas que “participen bajo el nombre, con financiación o en representación” del estado de Israel. 

Collboni, el día que presentó el programa Distrito 11 | David Zorrakino / Europa Press

El Pleno avala el programa Distrito 11 

Barcelona también ha confirmado en el pleno de septiembre el programa Distrito 11 impulsado por el ejecutivo de Collboni, una estructura técnica y política dotada con un millón y medio de euros para ayudar a la “reconstrucción” de Gaza tras el conflicto. El alcalde ha contado con el apoyo de todos los grupos menos el PP y Vox, que en Barcelona también se niegan a calificar de “genocidio” lo que está haciendo Israel en la franja. El programa estará comandado por la teniente de Derechos Sociales, Maria Eugènia Gay, y contará con el apoyo de un comité asesor liderado por Manel Vila, gerente del Distrito Sarajevo que impulsó Pasqual Maragall tras la guerra de los Balcanes. 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa