Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La comunidad judía celebra que vuelva el hermanamiento con Tel Aviv

El PSC fue uno de los grupos municipales que, a pesar de formar parte del gobierno, más criticó la decisión de la anterior alcaldesa Ada Colau de suspender las relaciones con las ciudades de Israel, Tel Aviv y Gaza. Pocos meses después, el nuevo inquilino del Ayuntamiento, el socialista Jaume Collboni, ya ha dado marcha atrás en esta decisión para la alegría de la comunidad judía de la ciudad, que «aplaude» en un comunicado la decisión anunciada por el consistorio de retomar las relaciones con las dos ciudades.

La comunidad judía centenaria de Barcelona (CIB) y la Federación de Comunidades Judías del Estado (FCJE) destacan que el nuevo alcalde haya querido «deshacer los pasos en la dirección errónea» que había tomado, según estos colectivos, el último gobierno, y hacen un llamamiento para que el nuevo ejecutivo adopte la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto: «Cierta percepción de los judíos que se puede expresar como el odio a los judíos. Las manifestaciones físicas y retóricas del antisemitismo se dirigen a las personas judías o no judías y/o a sus bienes, a las instituciones de las comunidades judías y a sus lugares de culto».

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en el primer Pleno del mandato celebrado este martes / Ayuntamiento
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en el primer Pleno del mandato | Ayuntamiento

Críticas también al gobierno de la Generalitat

Ambos colectivos defienden que el hermanamiento con Israel es «una herramienta para el diálogo» y critican que Colau nunca se les acercó. «Desde la ruptura del hermanamiento se le enviaron tres cartas que no respondió», explican en el texto.

La comunidad judía también lamenta la actitud del gobierno de la Generalitat. «La ruptura causó dolor entre el mundo judío, y entre muchos barceloneses y catalanes en general. Lamentablemente, este decreto también provocó actos antisemitas en nuestras instituciones, sin que las comunidades recibieran apoyo ni de la administración municipal anterior ni del gobierno de la Generalitat actual», dice el comunicado. La Generalitat aseguró, en el momento de la suspensión, que «respeta» la decisión, pero que el gobierno catalan opta por otro camino.

Decisión polémica

Pocas semanas antes de las elecciones, la decisión de Ada Colau, apoyada en una petición de diferentes colectivos que defienden el pueblo palestino, generó bastante polémica entre los grupos de la oposición. Ninguno de ellos se mostró abiertamente a favor ni de las formas «unilaterales» ni de la suspensión de las relaciones. Uno de los más duros, Xavier Trias, envió una carta personal al alcalde de Tel Aviv anunciando que retomaría las relaciones en caso de ganar las elecciones. Meses más tarde, es el nuevo comisionado de Relaciones Internacionales y Promoción de la Ciudad del gobierno socialista, Pau Solanilla, quien ha informado que Barcelona ya ha retomado el hermanamiento con Tel Aviv.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa