Posible cambio de escenario sobre los presupuestos del Ayuntamiento de Barcelona, que se tienen que votar el próximo viernes en el pleno municipal. Cuando todavía colea el rechazo a las cuentas de la Generalitat, la semana pasada, por parte de los Comunes, el partido de Ada Colau ha convocado para esta tarde del martes un pleno ordinario de Barcelona en Comú en el que se decidirá el posicionamiento del grupo municipal en relación con el gobierno municipal, dice la convocatoria.

El acto está previsto en el Espacio Francesc Bonnemaison, en la calle de Sant Pere més Baix, a partir de las 18.00 horas. Fuentes de los Comunes explican al TOT Barcelona que solo se votará el posicionamiento de la formación sobre los presupuestos y no la entrada en el ejecutivo socialista, porque Collboni «no ha movido ni un dedo». A la misma cita, los Comunes aprobarán también el plan del mandato de la dirección ejecutiva, que marcará el rumbo de los próximos años, y la previsión presupuestaria de la organización.

La condición del alcalde: aprobar las cuentas

De hecho, dar luz verde a las cuentas es la condición que hace semanas que el alcalde ha puesto sobre la mesa para después hablar de un gobierno de coalición, lo que significaría que Collboni habría ganado la partida a Colau, ya que los Comunes hacían el planteamiento a la inversa: vinculaban el sí a las cuentas a la entrada en el gobierno. Si, por el contrario, el partido vota que ‘no’, los presupuestos se tumbarán el viernes en el pleno.

Collboni y Coláis, en una reunión por habla de presupuestos | Ayuntamiento
Collboni y Colau en un encuentro por habla de la legislatura | Ayuntamiento

24 de los 41 regidores, la mayoría del pleno

En caso de concretarse el aval en los presupuestos municipales, de unos 3.800 millones de euros, Collboni conseguiría aprobar las cuentas sin necesidad de hacer uso de la cuestión de confianza, puesto que al acuerdo que cerró hace unas semanas con ERC se sumaría ahora el de Barcelona en Comú. Entre los tres partidos suman 24 de los 41 regidores del pleno, una mayoría más que suficiente.

El acuerdo de presupuestos entre las tres formaciones allanaría el camino para un futuro gobierno tripartito en la ciudad, aunque la entrada de Comunes y republicanos al ejecutivo de Collboni se podría retrasar hasta después de las elecciones al Parlamento de Cataluña, que el presidente Pere Aragonès ha convocado para el 12 de mayo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa