La portavoz de Barcelona en Comú en Barcelona, Janet Sanz, ha expuesto este jueves en una rueda de prensa la situación que viven los alquileres de temporada en Barcelona. Concretamente, ha dicho que uno de cada tres alquileres son de temporada y que los alquileres tradicionales han caído prácticamente un 25%, según un estudio publicado este jueves por el portal inmobiliario Idealista. Es por eso que Sanz ha anunciado que los Comuns propondrán en el pleno de este viernes limitar los alquileres de temporada, que, según ha dicho, muchos propietarios usan para burlar la futura regulación de los alquileres y continuar «especulando» con la vivienda. En este sentido, ha señalado que no hay que esperar que la futura ley estatal los regule, sino que la capital catalana los puede limitar con un plan de usos o una modificación del Plan General Metropolitano (PGM). «Del mismo modo que hicimos con los pisos turísticos», ha recordado.
Paralelamente, Sanz ha dicho que su grupo municipal también propondrá la creación de una Oficina de Inquilinos que vele con el cumplimiento de la Ley de Vivienda en Barcelona y que, por lo tanto, pueda sancionar todas las empresas que no la cumplan. «Queremos una oficina que sea de referencia para toda la ciudadanía, que garantice los derechos de los vecinos y que puedan estar tranquilos cuando firmen un contrato», ha insistido.
Crecimiento del 53%
Otros datos relevantes del estudio de Idealista es que Barcelona ha vivido un incremento interanual de los alquileres de temporada del 53%. En cuanto al resto del Estado, este tipo de alquileres representan un 11% del total y el incremento interanual de su oferta es del 58%. Otras ciudades del Estado donde esta modalidad de alquileres tiene más presencia son Donosti, donde representaban el 32%. En esta ciudad la siguen Cádiz (22%), Valencia (15%), Málaga (14%) y Madrid (13%). A la cola de este ranking se encuentran Santander (12%), Palma (11%) y Bilbo, Girona, Badajoz, Alicante y Tarragona, donde representan menos del 10%. En cuanto al crecimiento de los alquileres de temporada, las ciudades donde se ha notado más son Málaga (123%), Valencia (99%), Alicante (85%), Sevilla (83%), Palma (70%) y Bilbao (62%). A Madrid y Donosti, por su parte, han crecido un 58% y un 47%.