Barcelona en común quiere que el Ayuntamiento de Barcelona haga una auditoría externa para aclarar si ha habido «fraude». La petición de la formación que pronto liderará Janet Sanz al Ayuntamiento llegará este viernes al plenario del mes de septiembre. La demanda de los Comunes es que se revisen los datos publicados sobre el impacto económico de la Copa América de vela, así como la correcta ejecución de los compromisos adquiridos en el convenio firmado el 2022, con Ada Colau a la alcaldía.
La iniciativa llega después de que

Entre las posibles cifras falseadas, la proposición destaca una estimación de visitantes 14 veces superior a la real, usando un método que computa incluso vecinos y paseantes del frente marítimo, y una estimación de 941 millones de espectadores frente a los 68 millones reales. Como que estos datos propiciaron que la Copa América 2024 de Barcelona se declarara Acontecimiento de Excepcional Interés Público para poder acceder a subvenciones, exenciones fiscales y permisos de residencia, y que los mismos datos se emplearon para crear el informe de impacto económico elaborado por la Universitat Pompeu Fabra que estimaba un gasto total de 1.115 millones de euros, Barcelona en Comú ve necesario hacer una auditoría externa que verifique los datos y permita tomar acciones.
Bajada de las inspecciones a pisos turísticos ilegales
Además de esta iniciativa, los Comunes llevarán al primer pleno del nuevo curso un ruego para que el alcalde presente los datos de inspecciones a pisos turísticos ilegales del 2024, ya que las cifras del 2023 demuestran una “preocupante” bajada en estas inspecciones desde que se inició el gobierno del PSC. Así mismo, el ruego pide reforzar el equipo de inspección para acabar con la ilegalidad vinculada a la vivienda en la ciudad antes de que acabe el año.